Lo de Eduardo Casanova pidiendo dinero público para el cine ha dado que hablar y ha tenido que hablar el escritor Arturo Pérez-Reverte (cómo no) y ha dicho que también habrá que dar dinero a escritores y editoriales. También Taburete (el grupo del hijo de Bárcenas) ha reclamado pasta pública para la música. Pero corramos un tupido velo sobre eso.
Bueno, el caso es que Bob Pop ha decidido contestar a Pérez-Reverte.
Y le ha recordado algo que debiera saber un académico de la Real Academia de la Lengua.
Que SÍ existen subvenciones para hacer libros. Igual que para el cine.
Y que conste que me parece MUY BIEN que se subvencione la edición de libros, igual que me parece muy bien y muy necesario que se subvencione el cine.
— Roberto Enríquez (Bob Pop) (@BobPopVeTV) January 26, 2020
Efectivamente. Y podemos añadir que también hay becas para escritores, a quienes se paga para que puedan hacer sus novelas o sus poemas o lo que fuere.
Matiza Bob Pop que le parece muy bien todo ello.
Y también añade el periodista Peio h. Riaño una cosita.
Gracias a las ayudas públicas se pueden adaptar las novelas al cine…
Alatriste
La reina del sur
La carta esférica
Quart
El camino de Santiago
La novena puerta
Territorio comanche
Cachito
La tabla de Flandes
El maestro de esgrima
…— Peio H. Riaño (@PeioHR) January 26, 2020
Peleas muy de Twitter pero que están muy bien.
Porque, efectivamente, en España (y en otros muchos sitios) se subvenciona no sólo el cine sino también los toros, la ópera, los libros, la prensa y las pasarelas de moda.
O sea, casi todo.
Directa o indirectamente.
Con publicidad institucional, contrataciones para festejos, dinerito de aquí y de allá.
Y, sí, está bien que se aporte dinero público a la cultura.
O eso, al menos, opinamos desde aquí.
ADEMÁS: El troleo de un tuitero a Pérez-Reverte
Foto: Gtres