Que hablen de ti, aunque sea mal.
Parece que Netflix ha abrazado esa máxima y la ha aplicado a Emily en París, una de sus series más polémicas, que acaba de ser renovada por dos temporadas (tercera y cuarta).
Tras la emisión de dos temporadas, crítica y público parecen estar de acuerdo en definir la serie como un guilty pleasure: una serie de calidad cuestionable pero con un efecto hipnótico irresistible.
*Balbuceando todas las palabras en francés que conocemos porque se confirman las temporadas 3 y 4 de #EmilyEnParís* pic.twitter.com/kThmEF9XJT
— Netflix España (@NetflixES) January 10, 2022
A estas valoraciones se han sumado las críticas que han llegado en ambas temporadas desde Francia, donde han clamado contra la sucesión de estereotipos que propone la serie sobre los franceses, a quienes no deja en muy bien lugar en determinadas ocasiones (que si llegan tarde al trabajo, que si sólo piensan en los placeres de la vida -con especial atención al sexo-, etc)..
Y, por si fuera poco, en la segunda temporada ha sido Ucrancia, el país que se ha sumado a dar palos a Emily en París
En este caso, la responsable del enfado ucraniano contra la serie de Netflix tienen nombre: Petra. Este nuevo personaje, a quien la protagonista conoce en sus clases de idioma, se convierte en su amiga y se convierte en parte fundamental de la trama en la segunda temporada.
En un momento dado, en el cuarto capítulo de la segunda entrega, ambos personajes se van de compras pero se olvidan de pagar, cuando Emily sugiere volver y hacerlo, Petra opta por huir corriendo.
Ni más ni menos que el ministro de Cultura de Ucrania, Oleksanr Tkachenko, ha cargado contra la serie, al considerar que la interpretación que hace de la mujer ucraniana es “ofensiva e inaceptable”.
A pesar de las polémicas, la serie ha tenido que alcanzar cifras de visionado tremendas, para alcanzar el alto estándar de renovación de Netflix. Y por dos temporadas
Ahora, tras anunciarse las temporadas 3 y 4, el mundo se pregunta si señalarán dos nuevos países como han hecho con Francia y Ucrania o por dónde irá la trama.
Ojo que por cercanía, a España le puede tocar la pedrea.
ADEMÁS: ¿Cuánto cobró Luis Miguel por su serie en Netflix?
Fotos y vídeo: Netflix
Noticias Relacionadas
Los estrenos más esperados de este verano
Globos de Oro 2022: ganan ‘El poder del perro’ y ‘West Side Story’
Los Globos de Oro eran, según tópico repetido cada año, "antesala de los Oscar" hasta que estalló la controversia por su falta de diversidad racial…
Japón no quiere ver ‘Oppenheimer’
El recuerdo de la bomba atómica es traumático en Japón. Miles de personas murieron en Hiroshima y Nagasaki a causa del invento de un científico…
‘Extrapolations’: una serie sobre crisis climática con grandes actrices
Premiere en Los Ángeles de Extrapolations, serie de Apple TV que ilustra la tragedia climática global a través de un relato poliédrico. Y en ese…
In Time: 10 curiosidades de la película en la que el tiempo es el precio del mañana
El tiempo es oro, o eso dicen. Desde luego es lo que ocurre en In Time (2011), del director y guionista Andrew Niccol. Una película futurista protagonizada…