‘El Menú’: nutritiva propuesta

‘El Menú’: nutritiva propuesta

La gastronomía está de moda. O más bien eso que llaman la “Alta cocina”, la de las estrellas Michelín, la que llevan ingredientes desconocidos y que algunos creían incomestibles, la que te decora el plato como lo haría Picasso con un cuadro para ir después al McDonald’s para no quedarte con hambre, la que “no es de ricos”, pero sí.

Se ha convertido en una moda, arrasa con innumerables programas televisivos y, ahora, le toca el turno al cine. El director Mark Mylod (Juego de Tronos, Succession o Shameless) se ha subido a la ola y la ha dado una vuelta de tuerca para dar forma a una película que nos ofrece una historia de terror (con ciertas dosis de humor negro) y una crítica a esta moda y a la sociedad aburguesada que la rodea buscando aparentar.

ADEMÁS: Lo nuevo de Will Smith: ¿Y si ganase otro Oscar?

Hablamos de El menú, que se estrenó el pasado 2 de diciembre en España y que ya se ha convertido en todo un éxito. Primero lo fue entre la crítica, que no ha dudado en alabar el largometraje protagonizado por Anya Taylor-Joy, Nicholas Hoult y Ralph Fiennes; y, ahora, también para el público.

¿Y vosotros? ¿Aún no os habéis atrevido a probar el menú más deseado de estas Navidades?

Abrimos la carta para ver El menú

El argumento de El menú es sencillo (y muy de estos tiempos que corren). El Hawthorne, un restaurante situado en una isla paradisiaca y reflejo de esos grandes establecimientos que aladean de estrellas y de platos ultraelaborados y super innovadores, ha preparado para un grupo de comensales (con bien de pasta en sus bolsillos), un menú único y exclusivo con el que vivir una experiencia inolvidable.

¡Un menú que está de muerte! Ocho pases con sorpresa final en los que todos los allí presentes se juegan la vida por ser partícipes de este universo culinario que se ha convertido en puro espectáculo y del que Mylod hace su particular crítica de la mano del guion escrito por Seth Reiss y Will Tracy en el que nos encontramos con platos como pan sin pan o tacos en los que sus tortillas muestran las debilidades de los comensales.

Un filme que convierte esta experiencia de ‘Alta cocina’ en algo más parecido a Battle Royale o El juego del calamar que a comer en Diverxo. Y todo ello en un largo y arduo camino de los invitados hacia su redención protagonizado por una pareja (Anya Taylor-Joy y Nicholas Hoult) que se las verá y se las deseará frente a un excéntrico chef y su obediente equipo de trabajo (aunque obedecer signifique morir o quedarse sin algún miembro del cuerpo).

¿Quién es quién en esta película?

La protagonista de esta película es Margot Mills, interpretada por Anya Taylor-Joy, que acudirá al restaurante Hawthorne junto a Tyler, un cliente suyo y resabido comensal de restaurantes de este tipo que, sin embargo, no la puso en la lista como su acompañante al evento. Margot será la primera que se de cuenta de qué va todo aquello, lo que le llevará a tener sus más y sus menos con el chef detrás de tan curioso menú.

Tyler, como decimos, es quien lleva al restaurante a Margot. Interpretado por Nicholas Hoult (Skins, West End, X-Men, Mad Max) es un tipo presumido, un foodie enamorado de la Alta cocina en general y de la que hace el chef Julian Slowik en particular.

¿Y quien es Julian Slowik? Pues el personaje al que da vida en la película Ralph Fiennes (El paciente inglésLa lista de Schindler), un chef que ha perdido la pasión por la cocina y propietario del Hawthorne que ha decidido hacer el mejor menú de su carrera. Un menú para el que selección como comensales a personas que el considera que han sido los culpables de su desencanto.

Junto a ellos, el resto de los invitados a la violenta e inquietante cena son la crítica gastronómica Lillian Bloom (Janet McTeer), su editor, Ted (Paul Adelstein); una pareja de ricachones formada por Richard Liebbrandt (Reed Birney) y Anne Liebbrandt (Judith Light); la arrogante estrella de cine George Díaz (John Leguizamo) y su asistente personal, Felicity (Aimee Carrero); y los socios comerciales Soren (Arturo Castro), Dave (Mark St. Cyr) y Bryce (Rob Yang). Y además, los miembros del equipo del siniestro Slowik encabezados por la maitre del restaurante, Elsa (Hong Chau).

La verdadera “Pesadilla en la cocina” ha llegado de manos de todos ellos. ¿No crees que es un buen momento para sentarte a la mesa y disfrutar de este exclusivo e inolvidable menú?

ANTONIO SÁNCHEZ

ADEMÁS: Las dos raras condiciones de David Lynch a Steven Spielberg

 

Noticias Relacionadas

La crónica meteorológica de la que todos hablan y el palo de un compañero

Series & Cine

Juan Ballesteros, de manera inesperada, o quizás no tanto, se ha convertido en el héroe sin capa de este caluroso mes de julio.  El reportero…

+

‘Re/Member’: lo más brutal del cine nipón reciente

Series & Cine

Tanto el cine como las series asiáticas están de moda. Y, a pesar de que allí siempre se han hecho cosas de nivel, puede que…

+

Audiencia (y reacciones) en el regreso de ‘Pasión de Gavilanes’

Series & Cine

Han pasado casi 20 años y, a día de hoy, basta con entonar el famoso "¿Quién es ese hombre...?" para que cualquier persona que esté…

+

¿Cuánto dinero ha ganado Rafa Mora en 10 años de TV?

Series & Cine

Guste más o guste menos, Rafa Mora es uno de los fenómenos televisivos patrios más relevantes del siglo XXI. De la mano de Mediaset, el…

+

Catastrófico futuro para España con la subida del SMI (oído en Más Vale Tarde)

Series & Cine

La subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) anunciada recientemente por el Gobierno de coalición no ha gustado a todos por igual. ¿Un ejemplo? La opinión…

+