Lo que está ocurriendo en Madrid, a raíz de la pandemia de coronavirus, se está convirtiendo en auténtica ciencia ficción.
Una Comunidad que lleva gobernada por el Partido Popular, de forma ininterrumpida, desde 1995. Una Comunidad de Madrid que se ha convertido en el epicentro de la pandemia en España, acumulando contagios y muertes. Y a pesar de ello, tanto su presidenta actual, Isabel Díaz Ayuso, como una de la anteriores, Esperanza Aguirre, se permiten echar balones fuera ante lo ocurrido en las últimas semanas
En este caso ha sido la dueña de Pecas, presidenta de la región entre 2003 y 2012, quien ha negado “un solo recorte en Sanidad” durante su mandato en la entrevista que ha concedido a Liarla Pardo. Para argumentar su afirmación, ha señalado que en su nueve años en el cargo, construyeron 12 hospitales públicos y “90 centros de salud nuevos, en contra del criterio del PSOE e Izquierda Unida que decían que no hacía falta”
Desde el propio programa se han encargado de negar la mayor, asegurando que entre 2003 y 2012, el Servicio Madrileño de Salud pasó de 30 a 38 hospitales públicos. Es decir, se abrirían ocho y no 12 como asegura Esperanza Aguirre, incrementando en un 50% la cifra. Además, desde Liarla Pardo afirman que también hubo hospitales públicos que se cerraron.
ADEMÁS: Misterios del coronavirus que la ciencia no ha sabido explicar
Ahora, el dato que deja a las claras la política sanitaria del Partido Popular en sus 25 años de gobierno en Madrid, es el que compara los hospitales públicos y los privados. Según el programa de laSexta, en la actualidad hay en Madrid 86 hospitales, por lo que 48 serían privados, por los 38 públicos. Curiosamente, han sido los últimos los que han afrontado la crisis del coronavirus.
– Esperanza Aguirre en la pandemia del coronavirus: “No hice ningún recorte”.
– Esperanza Aguirre como Presidenta de la Comunidad de Madrid cuando hacía recortes: “No le quepa duda de que lo privado es más eficaz”.
No se puede ser más cínica. pic.twitter.com/A9lWR55z1v
— Fonsi Loaiza (@FonsiLoaiza) April 26, 2020
Esperanza Aguirre en #LiarlaPardo81 criticando al gobierno porque la sanidad pública no tiene recursos suficientes.
La misma que presumía de desmantelarla. ¿Se puede ser más sinvergüenza y miserable? pic.twitter.com/TQhhUgMjrs
— Indignad@s!! (@Sentid2016Comun) April 26, 2020
Esperanza Aguirre, la misma que sacó de Álava a Santiago Abascal para llevárselo a Madrid, dice
que no hizo ni un solo recorte en Sanidad”: “Construimos 12 hospitales públicos nuevos”.
Le ha faltado decir que luego eentregó su gestión a empresas privadas.
Mirád la hemeroteca. pic.twitter.com/91w6KDlLAX— Ibon Perez (@ibonpereztv) April 26, 2020
Estamos hablando de una noticia de hace 4 meses.
Y en La Sexta dando cancha a Esperanza Aguirre,manda cojones. pic.twitter.com/7WYP3FaQIA— Vidushi (@Vidushi_ii) April 26, 2020
Esperanza Aguirre la que dijo que destapó la trama Gürtel hoy dijo en la tele que salvo la sanidad pública en Madrid.
Lamentable que los medios españoles le sigan dando espacio. El espectáculo les vale más que la ética.— Paco Veg (@PacoMalafolla) April 26, 2020
La propia Cristina Pardo ha preguntado a Esperanza Aguirre por los recortes que desde el Ministerio de Sanidad han lanzado: “Madrid es la Comunidad que menos gasto destina a Sanidad; hay 4.000 trabajadores menos que hace 12 años; 3.000 camas menos y han aumentado las listas de espera“
ADEMÁS: Así es pasar el coronavirus en casa: “Fiebre día tras día”
Ante tal cuestión, Esperanza Aguirre se ha hecho un Esperanza Aguirre. Primero, desviar la atención recriminando a Cristina Pardo que no le deje contestar. A continuación, asegurando que sólo había escuchado la primera parte de la pregunta. Y, para finalizar, afirmando que “mienten” y que “hay muchos sanitarios”. Así, sin más dato. Negando datos de un Ministerio con un tajante “mienten”. Un Esperanza Aguirre.
Eso sí, durante una de las respuestas sí tuvo tiempo de recordar el 8-M, como no, y de elogiar el hospital de Ifema que construyeron para desatascar los hospitales oficiales saturados.
Hay cosas que ni una pandemia cambia.
Fotos y vídeo: Gtres y Atresmedia
Noticias Relacionadas
Despedida colaboradora de ‘Sálvame’ por “irresponsable” ante Covid 19
La pandemia está recrudeciéndose y, sin embargo, hay gente que no percibe el peligro y sale de fiesta, pasa de mascarilla, se arrima al prójimo…
Las denuncias de censura a favor de Vox en Movistar se multiplican
El penúltimo en hablar ha sido Quequé, quien tuvo programa en Movistar titulado Locomundo. Hacer los guiones, confiesa el cómico salmantino, era "agotador". En Movistar…
Díaz Ayuso, en portada de ‘Vanity Fair’
Isabel Díaz Ayuso protagoniza la portada del último número de Vanity Fair. Lo hace orgullosa, elegante, con un precioso vestido rojo de Alexander McQueen y…
17 expresiones viejunas que deberías borrar de tu vocabulario
El ser humano tiene la necesidad de inventarse frases, que en realidad, si las analizamos, no tienen sentido alguno. Eso sí, con ellas hemos sido…
Canibalismo, amor y Timothée Chalamet
El reencuentro de Timothée Chalamet con el director de Call Me by Your Name, Luca Guadagnino, poco o nada tiene que ver con el tierno…