Esperanza Aguirre niega “un solo recorte en Sanidad” en Madrid

Esperanza Aguirre niega “un solo recorte en Sanidad” en Madrid

Lo que está ocurriendo en Madrid, a raíz de la pandemia de coronavirus, se está convirtiendo en auténtica ciencia ficción

Una Comunidad que lleva gobernada por el Partido Popular, de forma ininterrumpida, desde 1995. Una Comunidad de Madrid que se ha convertido en el epicentro de la pandemia en España, acumulando contagios y muertes. Y a pesar de ello, tanto su presidenta actual, Isabel Díaz Ayuso, como una de la anteriores, Esperanza Aguirre, se permiten echar balones fuera ante lo ocurrido en las últimas semanas

En este caso ha sido la dueña de Pecas, presidenta de la región entre 2003 y 2012, quien ha negado “un solo recorte en Sanidad” durante su mandato en la entrevista que ha concedido a Liarla Pardo. Para argumentar su afirmación, ha señalado que en su nueve años en el cargo, construyeron 12 hospitales públicos y “90 centros de salud nuevos, en contra del criterio del PSOE e Izquierda Unida que decían que no hacía falta”

Desde el propio programa se han encargado de negar la mayor, asegurando que entre 2003 y 2012, el Servicio Madrileño de Salud pasó de 30 a 38 hospitales públicos. Es decir, se abrirían ocho y no 12 como asegura Esperanza Aguirre, incrementando en un 50% la cifra. Además, desde Liarla Pardo afirman que también hubo hospitales públicos que se cerraron.

ADEMÁS: Misterios del coronavirus que la ciencia no ha sabido explicar

Ahora, el dato que deja a las claras la política sanitaria del Partido Popular en sus 25 años de gobierno en Madrid, es el que compara los hospitales públicos y los privados. Según el programa de laSexta, en la actualidad hay en Madrid 86 hospitales, por lo que 48 serían privados, por los 38 públicos. Curiosamente, han sido los últimos los que han afrontado la crisis del coronavirus. 

La propia Cristina Pardo ha preguntado a Esperanza Aguirre por los recortes que desde el Ministerio de Sanidad han lanzado: “Madrid es la Comunidad que menos gasto destina a Sanidad; hay 4.000 trabajadores menos que hace 12 años; 3.000 camas menos y han aumentado las listas de espera

ADEMÁS: Así es pasar el coronavirus en casa: “Fiebre día tras día”

Ante tal cuestión, Esperanza Aguirre se ha hecho un Esperanza Aguirre. Primero, desviar la atención recriminando a Cristina Pardo que no le deje contestar. A continuación, asegurando que sólo había escuchado la primera parte de la pregunta. Y, para finalizar, afirmando que “mienten” y que “hay muchos sanitarios”. Así, sin más dato. Negando datos de un Ministerio con un tajante “mienten”. Un Esperanza Aguirre. 

Eso sí, durante una de las respuestas sí tuvo tiempo de recordar el 8-M, como no, y de elogiar el hospital de Ifema que construyeron para desatascar los hospitales oficiales saturados. 

Hay cosas que ni una pandemia cambia. 

Fotos y vídeo: Gtres y Atresmedia

Noticias Relacionadas

Cinemateca vacacional / 24 Hour Party People

Series & Cine

¿No te suena? 24 Hour Party People es una película británica de 2002, que ya está considerada como de culto por los amantes de la…

+

Dúos noventeros que cayeron en el olvido

Artículos

Es de cajón. Si a cualquier persona con más de 30 años le dices: 'Tu piel morena...', de forma automática te contestará con un 'sobre…

+

‘Barbie’ alcanza el top taquillero de Warner: ¿a qué películas ha superado?

Series & Cine

Todo el mundo se echó a los pies de Tom Cruise cuando, en un alarde de sabiduría hollywodiense, aventuró que Top Gun: Maverick sería un éxito en…

+

Así es Cleopatra en Netflix

Series & Cine

Si existe una figura histórica cuya vida siempre ha estado envuelta en un halo de misterio (casi conspiranoico), esa ha sido Cleopatra. La última faraona…

+

John Candy por Ryan Reynolds

Series & Cine

Hace ya casi 30 años que nos dejó uno de los actores más queridos y recordados de la historia  la comedia fabricada en Hollywood. Hablamos…

+