Barrio Sésamo comenzó a emitirse en 1969 como respuesta a una pregunta: lLa televisión puede utilizarse para enseñar? Y parece ser que llegaron a una conclusión afirmativa, ya que los productores Joan Ganz Cooney y Jon Stone y el creador de los Teleñecos Jim Henson unieron fuerzas para crear el programa.
En esa época, los estudios de EE UU hablaban de que, después de dormir, ver la televisión era la actividad que más tiempo les consumía a los pequeños, sobre todo a aquellos en situaciones más vulnerables, por lo que quisieron crear un programa que no solo entretuviese a los niños, sino que además les enseñase algo, tanto cultura general como valores.
Y en este histórico programa infantil se basa el nuevo documental que emitirá Movistar+ en enero, 50 años de Barrio Sésamo, que muestra el impacto que ha tenido en la vida de numerosas personalidades como Angelina Jolie, Whoopi Goldberg, Gloria Estefan, Christopher Jackson, John Legend, Lucy Liu, Olivia Munn, Usher y más.
Durante más de cinco décadas, Barrio Sésamo ha sido un programa de televisión pionero en el estándar educativo de la televisión contemporánea. Década tras década, ha conseguido entretener a los más pequeños adaptándose a los constantes cambios de su audiencia gracias a sus esfuerzos por estar al corriente de las costumbres y tendencias.
Además, siempre se ha preocupado por incluir roles y personajes de todo tipo, incluyendo discapacitados, jóvenes, mayores, afroamericanos, hispanos, asiáticos y otros, algo llamativo para la época en la que se estrenó.
No sólamente se preocupaba de enseñar a los niños las tablas de multiplicar o las letras, sino que se centraba en inculcar valores, tratando temas como la desigualdad racial, la salud mental, las adicciones y las familias no tradicionales abriendo la mente de los espectadores a través de la música, el humor y la empatía.
Movistar+ será la encargada de traer en enero a nuestro país este documental que repasa la historia de este mítico programa infantil haciendo hincapié en cómo ha influido en la vida de personajes influyentes.
Noticias Relacionadas
Tras 15 años y 2.000 programas, Pablo Motos no presentó ‘El Hormiguero’
Cría hormigas cuervos y te sacarán los ojos. Pablo Motos, tras más de 15 años y 2.000 programas al frente de El Hormiguero, ha faltado este lunes a…
¿Te habrías llevado El Rosco de ‘Pasapalabra’? Las 25 preguntas de Fran
164 segundos. 168 programas. 1.542.000 euros. Y todo un país aplaudiendo a uno de los concursantes más queridos de la historia de 'Pasapalabra'. Fran, el…
Políticos españoles como personajes de Tarantino
Hay un personaje de Quentin Tarantino casi para cada persona en el mundo. Ahora, acotando el ratio comparativo, ha quedado claro que hay un personaje…
Rufián tiene una serie española que recomendarte
Se trata de ocho capítulos que "son ocho verdades" y a Gabriel Rufián le han encantado. Nunca está de más (sobre todo, en estos días…
‘Mank’ o cuando el exceso de cinefilia es letal
Por mucho que diga Carlos Boyero y muy bien que esté Gary Oldman (que lo está) opinamos que Mank es una película cuyo exceso de…