Que Leticia Dolera levanta pasiones en Twitter, es un hecho.
La actriz y directora no se calla en la red de microblogging, ni tampoco oculta su ideología progresista o su habitual defensa de los derechos de la mujer.
Esto, en el actual formato de Twitter, provoca que cada una de sus intervenciones sea respondida con una oleada de insultos, descalificaciones y desprecios con los que Leticia Dolera no ha tenido más remedio que aprender a convivir.
¿Me recomendáis música clásica para escribir?
Gracias de antemano.— Leticia Dolera (@LeticiaDolera) March 31, 2020
Por ese motivo, cuando uno de sus tuits se viraliza y las respuestas son amables, con recomendaciones y celebrando su petición, hay que reseñarlo.
ADEMÁS: Películas optimistas para levantar el ánimo
“¿Me recomendáis música clásica para escribir? Gracias de antemano”.
Una petición, a priori simple, que resultó en más de 700 respuestas, la gran mayoría, no sólo respondiendo de forma afirmativa a la pregunta, sino agregando alguna recomendación concreta.
A mi Bach me abre el corazón, Mozart alegria aunque duele, Beethoven pone fuego a mi guerrera , fuerza a pesar de las dificultades y Brahms me eleva …. un beso muy grande @LeticiaDolera
— Consuelo Trujillo (@TrujilloConsu) March 31, 2020
Los arabescos de Debussy y El funeral de la reina Mary de Henry Purcell.
— Adriana Barceló (@AdrianaBarcel) March 31, 2020
Esto me lo apunto, no para escribir…para esto de la vida y tal
— ana ana ana (@anayboss7) March 31, 2020
Ludovico…
— A (@ariwwano) March 31, 2020
Totalmente de acuerdo.
— Becker (@Becker_Writer) March 31, 2020
Mahler y Tchaikovsky, dos joyitas de las que nunca habla suficiente.
— Matthew Martín ® (@Matthew_MG) March 31, 2020
Élégie, Op. 21, Plaintes au bord d’une tombe de Teresa Carreño; la suite N6 de Haendel (HWV431) en la versión de Anne Queffélec; y siempre las Variaciones Goldberg en cualquiera de las versiones de Glen Gould. Esto y más en esta playlist https://t.co/BKgWed41a2
— Pablo Uruburu (@pablouruburu) March 31, 2020
Se refiere a la recomendación de música clásica para inspirarse y empezar a escribir.
— Becker (@Becker_Writer) March 31, 2020
No sé, escribe una ópera, a ver.
— Hank Solo (@Hank_Solo) April 1, 2020
Creo que se refiere a que quiere escribir (lo que sea) escuchando música clásica, no que quiera escribir música clásica.
— Abril (@brujitamorada) March 31, 2020
Obviamente, como mandan los cánones y para cubrir la cuota de gañanes, se coló algún trol en el hilo pero casi que se contaba con ello.
ADEMÁS: Las películas más oscarizadas de la historia
Quitando quienes sobraban, lo que quedó es un tremendo hilo de recomendaciones de música clásica ideales para escribir o lo que se tercie.
Fotos:
Noticias Relacionadas
Shia LaBeouf vs Olivia Wilde: Guerra con carácter retroactivo
Lo que parecía que iba a ser el nuevo proyecto de Shia LaBeouf con Olivia Wilde a los mandos, ha acabado como el rosario de…
¿Y si el mundo sufriera un apocalipsis energético y todo se apagase?
La serie Apagón supone la adaptación del podcast El gran apagón para Movistar+. Serían cinco historias diferentes, contadas desde la perspectiva de cinco directores distintos…
‘Hermana Muerte’ de Paco Plaza: miedo con monjas en Netflix
La Hermana Muerte de Paco Plaza ya tiene fecha de lanzamiento en Netflix. Será el próximo 27 de octubre cuando la cinta de terror llegará a la…
Joaquín Prat, a los políticos que cobran dietas en confinamiento: “¿No se os cae la cara de vergüenza?”
En la última nómina de la mayoría de los miembros del Congreso de los Diputados no se han descontado los pluses correspondientes a dietas y…
Postales de veranos pretéritos / La España de Pepito Piscinas
Se estrenó Pepito Piscinas en el glorioso año de 1978, cuando la Constitución y Adolfo Suárez Superstar, además de los Guerrilleros de Cristo Rey y…