Series para noches estivales / ‘Safe’ da comienzo al reinado de Harlan Coben en Netflix

Series para noches estivales / ‘Safe’ da comienzo al reinado de Harlan Coben en Netflix

Safe es la primera serie de Netflix bajo el auspicio de Harlan Coben, autor de novelas de misterio y suspense que tiene un contrato con la plataforma para desarrollar nada menos que 14 series basadas en sus libros.

Aunque este caso es distinto, ya que no se basa en una de sus novelas, sino que fue creada por él mismo para la ocasión, lo que la convierten en algo un poco diferente a otras producciones del estadounidense pero que comparten ciertos rasgos con otras ficciones similares como Quédate a mi lado, Por siempre jamás o la española El inocente.

Si en algo se parece Safe a sus hermanas es en los constantes giros de guión, a veces inverosímiles, que nos van descubriendo la escena real poco a poco y que consiguen enganchar al espectador, que no puede dejar de ver un capítulo tras otro hasta descubrir la verdad.

¿De qué va ‘Safe’?

Michael C. Hall (Dexter) es Tom, un cirujano viudo con dos hijas que vive en una exclusiva urbanización del Reino Unido. Aparentemente, todo en esta tranquila zona residencial es idílico, los vecinos se llevan bien, todos se ayudan entre sí y no hay secretos entre ellos, aunque poco a poco se va descubriendo que la aparente armonía no es sino una fachada que esconde turbios secretos tras sus muros.

Empezando por el propio Tom, que tiene una relación complicada con su hija mayor porque no estuvo al lado de su mujer cuando falleció. ¿Y qué hacía mientras esto ocurría? Estaba con otra de sus vecinas con la que en el momento en el que se desarrolla la acción de la serie mantiene una relación secreta.

Todo empieza a resquebrajarse cuando su hija desaparece sin dejar rastro y su padre inicia una búsqueda desesperada destapando los secretos de todos sus vecinos enterrados desde hace ya muchísimos años. ¿Y quién guardaba el primero de los secretos? Su propia esposa fallecida. Pero ya te estamos contando más de lo que deberíamos…

¿Por qué puede tener interés?

Cada nuevo personaje que aparece en escena parece guardar un secreto que Tom debe descubrir para seguir adelante, como si se tratara de un juego de rol en el que tienes que pasar de nivel para alcanzar el siguiente.

Este tipo de desarrollo, tan típico de la narrativa de Coben, mantiene el interés del espectador en tanto que desea conocer qué mueve a todos los personajes a comportarse como lo hacen, pero pierde verosimilitud conforme van avanzando los acontecimientos.

Bien es cierto que cuando comienzas a ver este tipo de series ya sabes lo que puedes esperar de ellas, por lo que si eres capaz de pasar por alto ciertos cabos sueltos de la trama, te esperan casi 6 horas de entretenimiento puro y duro.

Noticias Relacionadas

¿Quieres ganar 4,56 millones de dólares con ‘El Juego del Calamar’?

Series & Cine

Que El Juego del Calamar tendría segunda temporada, ya se sabía. Obviamente, siendo la serie más exitosa y vista de la historia de Netflix, no podía ser…

+

‘Ni una palabra’: thriller polaco con la firma de Harlan Coben

Series & Cine

Harlan Coben se ha convertido en un creador muy querido por Netflix. El escritor de novela negra ha firmado un contrato con la plataforma por…

+

In Time: 10 curiosidades de la película en la que el tiempo es el precio del mañana

Series & Cine

El tiempo es oro, o eso dicen. Desde luego es lo que ocurre en In Time (2011), del director y guionista Andrew Niccol.  Una película futurista protagonizada…

+