Este tiempo de confinamiento ha producido numerosas canciones colectivas, desde las versiones diversas del Resistiré hasta Color esperanza cantada por la farándula de derechas pasando por ¿Quién me ha robado el mes de abril? (qué bonita) y un himno oficioso del encierro que cantó en solitario Marta Sánchez porque ella se basta y sobra.
Lo bueno y lo malo del ser humano artista se ha expresado a través de Twitter e Instagram.
Los artistas no pueden parar quietos.
Y en esto llegó una canción titulada Los abrazos perdidos (basada en un poema también colectivo impulsado por Benjamín Prado y Elvira Sastre) en el que unen sus fuerzas el indie y los cantautores. Toma castaña. Dos colectivos que (creíamos) se destestaban. Y no. Ahí les tienen. A ver si reconocen los innumerables cantantes presentes en la canción.
Pues sí: Xoel López, Alice Wonder, Amaral, Ismael Serrano, Leiva, Marwan, Andrés Suárez, Iván Ferreiro, Vetusta Morla, Rozalén…
Un dream team que ha compuesto un emocionante homenaje a la gente que ha trabajado por salvarnos la vida. Y que sigue en ello.
Todo empezó con el mencionado poema Los abrazos perdidos, que fue objeto de durísimas críticas por parte de alguna cronista cultural y mucho cronista de ocasión vía Twitter. Y puede que el poema no funcionara como poema pero lo cierto es que sí funciona como letra de canción. Estas cosas suceden.
Es una bellísima experiencia musical y demuestra que los cantautores y la gente del indie pueden llevarse bien, juntarse y hacer canciones que suenan fabulosas.
Aunque luego a los cantautores y cantautoras no les inviten a los festivales de alcurnia.
Claro que como, de momento, no va a haber festivales.
Qué tiempos estos.
El dinero que se saque con esta canción (derechos de autor, VEVO, etc) irán al CSIC para proyectos de investigación que nos libren del maldito coronavirus que nos ha encerrado y que obliga a los artistas a asomarse a la ventana de las redes sociales con sus canciones en vez de a los escenarios.
Y sigamos aplaudiendo desde los balcones.
ADEMÁS: Canciones que nos encantan aunque nunca lo confesaremos
Noticias Relacionadas
‘She-Hulk: Abogada Hulka’: ¿funciona esta serie?
Surgió en la década de los 80 y el personaje tenía un poco el look y estilo de las chicas de Armas de mujer. En…
Qué bonito es querer: así ha sido el aplaudido cierre del Telediario de TVE
Un poco de calor en estos días fríos: así ha sido el aplaudido cierre del Telediario de TVE de este miércoles 25 de marzo. Jornada…
María Llapart, ¿quién es la presentadora de Al rojo vivo en laSexta?
A María Llapart le llegó su oportunidad para ponerse al frente de Al Rojo Vivo (laSexta) en marzo de 2018. Antonio García Ferreras, presentador titular…
¿Qué es ‘Garbo’?
El Festival Crossover. Cultura de Series ha sido el escenario elegido por Susana Herreras, productora ejecutiva de Movistar Plus, para confirmar que van a llevar…
Ryan Reynolds y Hugh Jackman tienen algo que contar
De repente, Ryan Reynolds cuelga un vídeo en redes sociales. En el mismo, se ve al actor canadiense sentado en un sofá, contando que lleva…