Bob Pop responde a Arturo Pérez-Reverte en la polémica de las subvenciones

Bob Pop responde a Arturo Pérez-Reverte en la polémica de las subvenciones

Lo de Eduardo Casanova pidiendo dinero público para el cine ha dado que hablar y ha tenido que hablar el escritor Arturo Pérez-Reverte (cómo no) y ha dicho que también habrá que dar dinero a escritores y editoriales. También Taburete (el grupo del hijo de Bárcenas) ha reclamado pasta pública para la música. Pero corramos un tupido velo sobre eso. 

Bueno, el caso es que Bob Pop ha decidido contestar a Pérez-Reverte.

Y le ha recordado algo que debiera saber un académico de la Real Academia de la Lengua.

Que SÍ existen subvenciones para hacer libros. Igual que para el cine.

Efectivamente. Y podemos añadir que también hay becas para escritores, a quienes se paga para que puedan hacer sus novelas o sus poemas o lo que fuere.

Matiza Bob Pop que le parece muy bien todo ello.

Y también añade el periodista Peio h. Riaño una cosita.

Peleas muy de Twitter pero que están muy bien.

Porque, efectivamente, en España (y en otros muchos sitios) se subvenciona no sólo el cine sino también los toros, la ópera, los libros, la prensa y las pasarelas de moda.

O sea, casi todo.

Directa o indirectamente.

Con publicidad institucional, contrataciones para festejos, dinerito de aquí y de allá.

Y, sí, está bien que se aporte dinero público a la cultura.

O eso, al menos, opinamos desde aquí.

ADEMÁS: El troleo de un tuitero a Pérez-Reverte

Foto: Gtres

 

 

Noticias Relacionadas

Un tropiezo (con consecuencias millonarias) para Disney

Series & Cine

Fracaso estrepitoso en taquilla de la última película de animación de Disney. No solo la crítica no se ha mostrado entusiasmada con Mundo Extraño, sino…

+

La cifra estratosférica que Zendaya cobrará por capítulo

Series & Cine

En su momento, cuando salió a la luz el dineral que cobraban los actores de Friends por cada capítulo (un millón de dólares), nos llevamos…

+

Lo que podemos esperar de ‘Miércoles’ (o el retorno de la familia Addams)

Series & Cine

Desde que La Familia Addams hizo su primera aparición televisiva allá por 1964, siempre ha generado fascinación que no hizo más que aumentar con su…

+

‘Mentiras pasajeras’: una serie almodovariana

Series & Cine

Pedro Almodóvar se ha tomado un descanso en lo que a dirigir largometrajes se refiere. Lo último que vimos de él fue Extraña forma de…

+

Cómo recuperé la fe en las series tras ver ‘Fleishman está en apuros’

Series & Cine

Veo series y las olvido al instante. ¿Le pasa a usted también? Claro que sí. Porque la filosofía del volumen como medida de todas las…

+