Dice el periodista Isaías Lafuente Zorrilla que claro que oponerse a la eutanasia es algo legítimo. Que “la ley no obligará” pero que, a su juicio, “estoy convencido de que entre quienes se niegan a regularla hay personas de doble moral que, llegado el caso, usarán su influencia, descolgarán el teléfono y buscarán a quien acorte un final insoportable a su gente”.
Palabras del periodista de la Cadena SER a través de Twitter que, además de haberse convertido en virales (más de 4 millones de retuits avalan esta afirmación) continúan con una mirada al pasado para encontrar ejemplos con los que enfatizar sus argumentos.
“Ya lo hicieron antiabortistas de pro viajando a Londres”, dice Isaías Lafuente.
Oponerse a la eutanasia es legítimo. La ley no obligará. Pero estoy convencido de que entre quienes se niegan a regularla hay personas de doble moral que, llegado el caso, usarán su influencia, descolgarán el teléfono y buscarán a quien acorte un final insoportable a su gente.
— Isaías Lafuente Zorrilla (@IsaiasLafuente) February 11, 2020
“Casados que compaginaban su indisoluble matrimonio con sus amantes y aparentes heterosexuales que disfrutaban de su homosexualidad en secreto mientras vociferaban en público o en el púlpito contra la sodomía”.
Ya lo hicieron antiabortistas de pro viajando a Londres, casados que compaginaban su indisoluble matrimonio con sus amantes y aparentes heterosexuales que disfrutaban de su homosexualidad en secreto mientras vociferaban en público o en el púlpito contra la sodomía.#TenemosMemoria
— Isaías Lafuente Zorrilla (@IsaiasLafuente) February 11, 2020
Porque, según el periodista palentino, “tenemos memoria”, he aquí un (nuevo) claro ejemplo de doble moral.
La opinión de Anasagasti
Pero lo de la doble moral “se entiende perfectamente”, contesta al hilo tuitero de Isaías Lafuente el exsenador del PNV Iñaki Anasagasti.
Lo de la doble moral se entiende perfectamente. Cuanta gente de cualquiera de las tres extremas derechas españolas se opuso al divorcio o al aborto. ¿Y cómo terminó el cuento? Pues unos en las Notarías y otros, desde hace muchos años, pagando viajes a Londres a su prole.
— Iñaki Anasagasti (@ianasagasti) February 12, 2020
“Cuanta gente de cualquiera de las tres extremas derechas españolas se opuso al divorcio o al aborto. ¿Y cómo terminó el cuento? Pues unos en las notarías y otros, desde hace muchos años, pagando viajes a Londres a su prole“.
¿Seguirá el debate tuitero?
ADEMÁS: La “monstruosidad” de legislar “al dictado de la moral católica”
Fotos: Twitter y Gtres
Noticias Relacionadas
Twitter enloquece con el nuevo fichaje de ‘Sólo asesinatos en el edificio’
Toca hacer un ejercicio de imaginación. En este caso, toca imaginar ser Paul Rudd. El que fuera Mike, novio y marido de Phoebe en Friends; elegido 'Hombre…
La carta de Manuel Burque a los negacionistas de la pandemia
"Quiero que entiendan por qué la gente les odia. No es por pensar diferente. Es porque no están siendo muy buenas personas". Son palabras de…
¿Qué hacemos con Taburete?
Cuando un grupo pop se convierte en bandera de cierta clase social o segmento ideológico no hay manera ya de hacer un juicio serio sobre…
Taylor Swift gana a Scorsese (y Nolan opina)
Christopher Nolan, además de ser uno de los mayores talentos del siglo XXI de Hollywood, oposita a que su Oppenheimer sea la gran protagonista de la carrera…
Así es la película de acción real inspirada en ‘Los Caballeros del Zodiaco’
Las ventaja y el inconveniente de la nostalgia es que tiende a enaltecer elementos del pasado que, quizás, no merecían tanta elevación a los altares.…