Dice Iñaki Gabilondo que predecir cómo nos va a cambiar este coronavirus es algo difícil. Que ni el cuándo ni el cómo acabará todo esto se sabe aún pero que, a su juicio, lo que está claro es que esta pandemia está cambiando el sentido de lo comunitario, de hacer algo todos juntos.
“Lo que está claro es que tenemos que estar todos juntos porque todos estamos participando de un drama colectivo“, aseguraba el veterano periodista en El Hormiguero (Antena 3).
“Las discusiones políticas entre izquierdas y derechas están quedando, en cierto sentido, olvidadas. Los partidos se pelean, claro está, pero yo creo que todos sabemos que un estado fuerte necesita una urdimbre social fuerte, una sanidad fuerte, una investigación fuerte, una ciencia fuerte, sea esto de derechas o de izquierdas”.
Según Gabilondo, el ser humano está aprendido a darse cuenta de que todos formamos parte de un mismo universo y que, además, “los últimos de la fila, los que estaban siempre el furgón de cola de toda sociedad, ahora resulta que están en la selección de trabajadores esenciales”.
“Esto me parece una cosa extraordinaria”, apuntaba Gabilondo en Antena 3. “Yo estoy en mi casa, pero barrenderos, limpiadoras, reponedores, repartidores… los que estaban habitualmente en la parte final de la sociedad, los de los trabajos más precarios, los primeros que pierden su empleo… resulta que ahora forman parte de la selección esencial“.
“Me parece absolutamente extraordinario”.
“Están haciendo lo que pueden”
Y sobre cómo están actuando los diferentes gobiernos durante esta crisis, Gabilondo lo tiene claro: “Todos están haciendo lo que pueden y nadie tiene una referencia a la que acogerse”.
“Me parecería muy facilón estar criticando a los Gobiernos”, apuntaba el periodista en El Hormiguero. “Se están tomando decisiones muy difíciles; no quisiera yo tener que tomarlas”.
ADEMÁS: Famosos y famosas que han dado positivo en COVID-19
Fotos y Vídeo: El Hormiguero (Antena 3) y Twitter
Noticias Relacionadas
El día en que Frank Sinatra escupió sobre un retrato de Franco
Sucedió en Torremolinos. Corría el año 1964 y Frank Sinatra había venido a España a rodar algunas escenas de El coronel von Ryan (peli bélica…
Guía de thrillers psicológicos contemporáneos
Hay películas que te dejan pensando varios días. En algunos casos, por el impacto de su trama o su final. En otros casos, por no…
El vídeo de la “agresión” a Inda que desmontó Marta Flich en Todo es mentira
Todo ocurría este viernes 18 de enero enterándose la audiencia al abrir Ana Rosa Quintana su mesa de debate en El Programa de Ana Rosa…
El rotundo desmentido de Anabel Alonso sobre Verónica Forqué
Se está publicando mucho (quizá demasiado) sobre la muerte trágica de Verónica Forqué. Su suicidio ha conmocionado a España pero, como siempre, también ha desatado…
Álvaro Morte en ‘Objetos’
Si ya desde el pasado mes de junio pudimos ver a Álvaro Morte en la miniserie de Amazon Prime Video Sin Límites, en su papel…