Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid y que Juan Luis Cano y Guillermo Fesser iban a pasar por El Intermedio, España ha podido ver el crossover definitivo, mucho más ambicioso que Vengadores: Endgame
Gomaespumedio combina lo mejor de cada casa, con los dos componentes del dúo cómico comentando la actualidad junto a Wyoming, cuya presentación no ha tenido desperdicio. “Esta pareja se compone de dos personas que creen que el tonto es el otro”
Obviamente, actualidad hilarante como la calabaza de 1.150 kilos, la enfermera italiana que tiró el dedo necrosado de un paciente que resultó ser negro o el hecho de que los hipopótamos de Pablo Escobar hayan sido reconocidos como personas jurídicas.
Es más, a Wyoming le dio tiempo a recuperar la legendaria sección Gomaespuminglish gracias a Netflix. Y es que en la serie de Luis Miguel, la traducción de la expresión andaluza “mi arma” ha sido tan literal que se ha convertido en “my weapon”, para deleite de los tres implicados en Gomaespumedio.
ADEMÁS: La enfermedad que hunde a Kiko Hernández
Lo cierto es que la visita de Juan Luis Cano y Guillermo Fesser al plató de El Intermedio tenía un motivo más solidario: Educando con una sonrisa.
Es el lema del nuevo proyecto educativo de la Fundación Gomaespuma, que busca educar a los “niños de 3 a 6 años en la resolución de conflictos“.
El objetivo es que los niños aprendan desde pequeños la justicia social y sea algo que asuman desde la infancia, donde más marcada queda la personalidad.
“Aprendes que no hay gente negra, blanca o amarilla, sino que todos somos de color marrón pero de diferentes tonos“, comenta Guillermo Fesser.
Este programa que se mueve a nivel global con representantes de la talla de Meryl Streep o Susan Sarandon, busca que “los niños maduren en su vida reconociendo que todos somos iguales”. Así, se evitan “todas las violencias que se generan en la vida, tanto de raza, género o religión“, señala Juan Luis Cano.
Mientras, los espectadores de El Intermedio sueñan con que Gomaespumedio se convierta en sección habitual del programa.
ADEMÁS: ¿Ha caído Paz Padilla en desgracia?
Foto y vídeo: Atresmedia
Noticias Relacionadas
¿Cuántas películas tiene la saga ‘Solo en Casa’?
Macaulay Culkin daba el salto al cine en 1989, con sólo 9 años, con su papel en Sólos con nuestro tío, pero fue al año…
Mucho ha tardado: Carlos Latre imita a Fernando Simón (y le llueven los palos)
A mediados de marzo, Pedro Sánchez decretaba el estado de alarma en todo el país. Desde ese momento, Fernando Simón se convertía en la cara…
‘Monsterland’: miedo existencial
Sea o no Halloween, las ficciones de terror se reproducen en todas las cadenas o plataformas de streaming. La última producción en llamarnos la atención ha…
‘Red Rocket’: el regreso a casa de la vieja estrella del porno
Después de recibir los aplausos en el Festival de Cine de San Sebastián, en el de Cannes y, finalmente, en el de Las Palmas de…
Javier Bardem: de ayer a hoy
Javier Bardem nunca ha dejado de estar de actualidad, pero ahora lo está aún más si cabe por su su doble nominación: uno al Goya…