Una confesión de Wyoming con respecto a los videojuegos

Una confesión de Wyoming con respecto a los videojuegos

Con la verdad por delante se llega a todos los sitios. 

Eso es lo que debió pensar Wyoming cuando un espectador optó por corregirle un pequeño error que cometió, a propósito de la mención de un conocido videojuego: Street Fighter II

Ha sido Andrea Ropero quien le ha expuesto el patinazo, para que Wyoming tome buena nota la próxima vez. En la pieza, se podía ver a Isabel Díaz Ayuso metida en la piel de Chun-Li, peleando contra un Pablo Casado al que habían dado el rol de Dhalsim en el videojuego. Pero a la hora de exponer la situación, hubo un error de cálculo que confundió el modo de juego popular en los 80 y 90, con el arrollador estilo de videojuegos más recientes como Fortnite’

ADEMÁS: ¿Recuerdas a Susan Boyle?

El Street Fighter no es un videojuego de Battle Royale, sino de peleas en 2D. ¿Qué tienes que decir a esto?”

Y lo que Wyoming tenía que decir es que para él, todo lo que le dijo el espectador le sonaba a chino. 

“Pero, ¿tú te crees que yo sé de qué coño estoy hablando? ¿Battle Royale? ¿Street Fighter? ¿Peleas en 2D? A ver, si yo mato a uno y me cuento 20“, comentaba en alusión viejuna al Parchís”. 

Andrea Ropero no pudo contener las risas ante tal ataque de sinceridad. Y eso que Street Fighter II, el juego al que se hizo mención en su momento, fue lanzado en agosto de 1987, cuando Wyoming contaba con tan sólo 22 años. Pero claro, entre disfrutar La Movida Madrileña de los 80 y pasarte el juegazo de Capcom con Ryu o Ken, el presentador escogió lo primero. Bien jugado, nunca mejor dicho. 

ADEMÁS: Así ha cambiado Yvonne Reyes

Foto y vídeo: Atresmedia

Noticias Relacionadas

El asesinato de Kennedy (otra vez) con Al Pacino y John Travolta

Series & Cine

Para reescribir el asesinato de John Fitzgerald Kennedy, David Mamet (el controvertido adalid de la nueva derecha autor de clásicos contemporáneos del teatro y el cine…

+

Así quedó la batalla de la audiencia entre CIntora y Ferreras

Series & Cine

Se estrenó en TVE el magazine político Las cosas claras presentado por Jesús Cintora y la curiosidad lógica es, claro, cómo le fue en cuanto…

+

Notas musicales para recordar a Vangelis

Series & Cine

El cine es también su música. Las notas de creaciones que, en muchos casos, forman parte de la memoria sentimental de varias generaciones. Véase el…

+

‘¡Qué bello es vivir!’: historia del más grande clásico navideño

Series & Cine

¡Qué bello es vivir!, dirigida y producida por Frank Capra, es el clásico navideño por excelencia. La cinta estrenada en 1946 está basada en el cuento El mayor…

+

La película en la que nadie sonríe

Artículos

No sabríamos cómo clasificar El Jockey, la película argentina que ha tenido a Úrsula Corberó pateándose las alfombras rojas de los festivales de cine. Podría…

+