Tres adaptaciones más que aceptables del ‘Cuento de Navidad’ de Dickens

Tres adaptaciones más que aceptables del ‘Cuento de Navidad’ de Dickens

Quién se iba a imaginar que el cuento corto escrito en 1843 por Charles Dickens iba a dar tanto que hablar (y grabar). No sólo es una de las obras más leídas desde la época victoriana, sino que también dio lugar a gran parte de las costumbres navideñas que tenemos hoy en día.

A lo largo de la historia, Cuento de Navidad ha sido adaptada 20 veces como largometraje, 7 veces mediante animación y 36 más en formato televisivo, ya sea en acción real, con dibujos o a través de especiales. Por no hablar de la cantidad de veces que hemos podido escuchar la historia en la radio o la hemos visto en el teatro.

La primera vez que se adaptó al cine fue en 1901, a través de un corto de 6 minutos y 20 segundos de los que sólo se conservan 4 minutos y 55 segundos. En el pequeño fragmento disponible puede verse a Scrooge y su encuentro con el fantasma Marley, quien le enseña las visiones del pasado, el presente y el futuro.

Aquí os presentamos tres de las adaptaciones que más nos han gustado de Cuento de Navidad, porque ahora es el mejor momento del año para volver a echarles un vistazo:

Muchas gracias, Mr. Scrooge (1970)

Esta es, sin duda, la versión que más ha gustado a la crítica, ya que fue nominada al BAFTA, a 4 Oscar y ganó el Globo de Oro al mejor actor para Albert Finney. Dirigida por el director y guionista inglés Ronald Neame, se trata de un musical bastante histriónico que no se separa un ápice de la historia original contada por Dickens. No sólo destaca el papel de Finney, sino que también es incomiable la fugaz pero inolvidable aparición de Alec Guinness como el fantasma de Jacob Marley.

Los fantasmas atacan al jefe (1988)

Seguimos con la que, sin duda, es nuestra favorita. Los fantasmas atacan al jefe está protagonizada por Bill Murray como Frank Cross, una suerte de Mr. Scrooge que, en esta ocasión, es el presidente sin escrúpulos de una cadena de televisión. Se trata de una sátira moderna pero aprovechando el argumento del cuento clásico, una auténtica readaptación a los tiempos modernos que quedó francamente bien. Para quien la haya visto le habrá sido difícil olvidar al extravagante taxista neoyorquino del pasado, la estrafalaria hada del presente y el sádico mensajero del futuro.

Cuento de Navidad (2009)

Esta adaptación en capture motion de Robert Zemeckis tuvo críticas de todo tipo: desde aquellos que elogiaron las interpretaciones de Jim Carrey y Gary Oldman hasta los que criticaron su tono oscuro para tratarse de un cuento infantil. Pero a pesar de ello es una adaptación más que notable aunque sólo sea por ver a un Carrey pluriempleado interpretando a Scrooge en todos los momentos de su vida, además de los 3 fantasmas del cuento.

ADEMÁS: La mejor canción de Navidad para quienes cursaron la E.G.B.

Noticias Relacionadas

El tuit ¿equidistante? de Ana Pastor que desató la controversia

Series & Cine

La polarización es una cosa muy fea porque a la mínima entran unos simpáticos ultraderechistas en tu casa y te ponen fino a hostias por…

+

¿Hay o no hay pezón? Elisabet Casanovas desafía a Instagram

Series & Cine

La censura de Instagram agudiza el ingenio.  La prohibición de mostrar pechos de mujer en la red social, hace que muchos usuarios de la red…

+

Pamela Anderson se desnuda para Playboy

Series & Cine

Pamela Anderson va a tener el sexy honor de ocupar la última portada de la revista Playboy donde aparezca un desnudo. Hace unas semanas, los…

+

Despreciable e inadmisible: El placaje de un compañero de Abascal a Andrea Ropero

Series & Cine

Absolutamente intolerable. Así se puede definir la actitud de Santiago Abascal y su tropa con Andrea Ropero este miércoles.  El partido que clama por la…

+

¿Y si el mundo sufriera un apocalipsis energético y todo se apagase?

Series & Cine

La serie Apagón supone la adaptación del podcast El gran apagón para Movistar+. Serían cinco historias diferentes, contadas desde la perspectiva de cinco directores distintos…

+