‘Vuelve a casa vuelve’: historia de una melodía publicitaria eterna

‘Vuelve a casa vuelve’: historia de una melodía publicitaria eterna

Sí, el encendido de las luces es importante. Los anuncios de juguetes también. Y las cestas de Navidad, para quien las tenga, te alegran el día. Pero la Navidad no comienza hasta que no se emite el anuncio de El Almendro.

Mucho anuncio de la lotería y mucho spot de Campofrío, pero el de turrones El Almendro con su clásico Vuelve a casa vuelve es el mítico y el que da el pistoletazo de salida al espíritu navideño.

Además, este año nos hace especial ilusión, ya que el año pasado fue la primera vez en 40 años que no se emitía el anuncio para no incitar a la gente a volver a sus hogares para intentar parar la pandemia. No les hizo caso nadie y así nos fue pero el caso es que han vuelto y este es el spot de 2021:

Lo cierto es que yo echo de menos la canción original y las imágenes con un puntito lacrimógeno de familias anónimas que se abrazan emocionadas después de pasar mucho tiempo sin ver a sus seres queridos. Seguro que en la familia de Lolita ocurrió lo mismo pero vaya, que no llega de la misma forma.

Este tema lo cantó por primera vez Maisa Hens en 1980 y fue compuesto hace cuatro décadas por Álvaro Nieto. Escucha la versión original y seguimos hablando:

No pudieron acertar más los publicistas de El Almendro con la elección de este tema como base de su anuncio en el que un hijo que vive fuera todo el año se reencuentra con su madre el 24 de diciembre. No hay año que no se me caiga la lagrimilla (bueno sí, este año). ¿Sabías que el primer spot de El Almendro se rodó en la localidad cántabra de San Pedro de Rudaguera? En este caso, el escenario fue la estación de tren, un mítico de los reencuentros familiares:

A lo largo de los años, la canción ha ido variando. La voz de Maisa Hens tenía un puntito Mocedades que se llevaba en los 80, pero la fueron adaptando a los tiempos llegando incluso a interpretarlo cantantes masculinos a lo Sergio Dalma o Joaquín Sabina. Además, si te ha sonado rara la versión original es porque la letra subió una pequeña modificación para quitarle las referencias religiosas y el «mañana Dios dirá» se convirtió en «vive la felicidad». Ahora ya sí que te suena mejor, ¿verdad?

Y como última curiosidad, te diremos que Maisa Hens, la voz de la canción original, se dio a conocer en La Voz Senior en 2019:

Sorprendentemente, a pesar de haber hecho una actuación INCREÍBLE, ninguno de los coaches se dio la vuelta para tenerlo en su equipo. Mal por ellos.

SARA FLAMENCO

ADEMÁS: 10 contenidos navideños en Netflix, HBO y más

Noticias Relacionadas

Así será (este fin de semana) el reencuentro de ‘Los Serrano’

Series & Cine

Han pasado 20 años desde que se estrenó Los Serrano en Telecinco y otros 15 desde que la serie terminó. Desde entonces, los millones de fans…

+

Macarena García, Karl Lagerfeld y otros hitos en Canneseries

Artículos

El pasado 5 de abril comenzaba la 7ª edición del Cannes Internacional Series Festival o, lo que es lo mismo, Canneseries. Un certamen celebrado en…

+

Saul Goodman se despide de ustedes

Series & Cine

Nueve años después del final de Breaking Bad y siete desde que comenzase su spin-off Better Call Saul, la serie que tiene como personaje central…

+

Una dictadora llamada Kate Winslet

Artículos

Después de el éxito que supuso Mare of Easttown, Kate Winslet parece haberle cogido el gusto a esto de las series y ha vuelto a…

+

‘El Hijo Zurdo’: María León, los Cabeza Rapada y un hijo algo díscolo

Series & Cine

El hijo zurdo, la nueva serie original de Movistar Plus+ que se estrena en la plataforma el jueves 27 de abril, puede que sea una…

+