10 curiosidades que todavía no conocías de Lo Imposible

10 curiosidades que todavía no conocías de Lo Imposible

Lo imposible, la película sobre el tsunami ocurrido en las costas del Sudeste Asiático en 2004 dirigida por J. A. Bayona, encierra numerosas curiosidades que, quizá, aún no conozcas

Naomi en una de las escenas

Basada en la historia real de un matrimonio español que se encontraba pasando unas vacaciones en Tailandia con sus tres hijos, el filme narra el sufrimiento que tuvo que padecer esta familia, cuando el muro de agua los separó en la mañana del 26 de diciembre de 2004. Y aunque por un tiempo fue la película más taquillera del cine español (hasta que le arrebatara este honor los Ocho apellidos vascos de Emilio Martínez-Lázaro), lo cierto es que hay todavía muchas curiosidades y anécdotas del rodaje que resultan poco conocidas para la mayoría de los espectadores. Y aquí van unas cuantas:

Cartel de la película

1. Es la segunda obra de Juan Antonio Bayona, su director. Tras el éxito conseguido con El Orfanato, su ópera prima, gracias a la que consiguió un Goya en 2007 a la Mejor dirección novel, con su segunda película volvió a repetir hazaña en 2012.

2. Aunque la familia en la que está basada Lo Imposible, los Álvarez Belón, es española, en el film se transforman en los Bennet, de origen inglés pero residentes en Japón, e interpretados por Naomi Watts, Ewan McGregor, Tom Holland, Samuel Joslin y Oaklee Pendergast.

3. Parte del rodaje se llevó a cabo en los mismos escenarios en los que se sucedieron los acontecimientos reales. El resto de la grabación tuvo lugar en Alicante, Barcelona y Madrid.

La escena más cara de la película

4. La escena en la que el agua se lo lleva todo por delante fue rodada en los Estudios de Ciudad de la Luz (Alicante), especializados en este tipo de rodajes, y que, a su vez, son los que poseen el mayor tanque de Europa. Dentro del mismo fueron necesarias diez cámaras submarinas para recrearlo todo con mayor realismo.

5. Muchos de los extras que aparecen, vivieron en primera persona la catástrofe.

6. La producción es 100% española, pese al interés de Hollywood por llevar la historia a la gran pantalla. En su producción participó Telecinco Cinema y Apaches Entertainment.

Tom, Naomi y Juan Antonio en la premiere de Lo Imposible

7. Además de las catorce nominaciones a los Goya en todas la categorías principales, la película estuvo presente en otros premios tan importantes como los Globos de Oro o los Oscar, donde Naomi Watts fue candidata a Mejor Actriz en ambos galardones.

8. Pese a que muchos no la reconocerán, Marta Etura comparte plano con Naomi Watts en el hospital.

9. A raíz de la escena en la que la familia aparece en la playa lanzando sus deseos al aire en farolillos de papel, esta tradición se puso de moda en las playas de medio mundo.

El presupuesto fue de 30 millones de euros

10. Si el presupuesto de la película fue de 30 millones de euros, en Hollywood una producción de este nivel hubiera costado tres veces más, algo que consiguió superarse dedicando más tiempo a la preparación y a la postproducción.

Fotos: Gtres y Twitter

Noticias Relacionadas

Vacaciones de antaño / Verbenas eternas

People & Trends

Banderillas, farolillos, trajes típicos, puestos de churros y otros manjares varios y baratos con los que combatir los excesos del beber y música, mucha música,…

+

Día de los Muertos: los cementerios más bellos del mundo

Artículos

Una de las tendencias turísticas que está cogiendo una gran importancia es el necroturismo que consiste, básicamente, en visitar los camposantos más importantes de la…

+

¿Por qué Emily Ratajkowski no ha vuelto a hacer cine o series?

People & Trends

Conocíamos a Emily Ratajkowski en 2013, protagonizando el polémico videoclip Blurred Lines del cantante Robin Thicke. Polémico porque en sus dos versiones, la original y…

+

Nos flipa la sudadera con mangas de blazer de Hailey Bieber

People & Trends

Hailey Bieber ha lucido la que tal vez sea nuestra prenda favorita en lo que va de año: una sudadera con mangas de blazer. La…

+

Lo que nos espera en Navidad y Nochevieja

People & Trends

Ya no falta nada para la Navidad, para el final del año 2022 y para dar la bienvenida al 2023 y, como cada año, estamos…

+