Ángela Molina, historia de una actriz

Ángela Molina, historia de una actriz

Dan el Goya de Honor a Ángela Molina, icono del cine hispánico, y resulta buena excusa para repasar su trayectoria y su biografía. Estamos ante una incansable estrella del cine que lleva años trabajando sin tregua, haciendo (indistintamente) películas, televisión o teatro. 

Nació en Madrid el 3 de octubre de 1955 en el seno de una familia de alto voltaje artístico.

Sí, digámoslo de nuevo, por si alguien (todavía) lo desconoce.

Ángela Molina es hija del malagueño Miguel Molina, ídolo de la canción popular y voz de hits imperecederos como Soy minero o Soy un pobre presidiario (o La bien pagá, clásico que también interpretó profusamente).

Estudió danza y ballet clásico pero, finalmente, sus pasos se encaminaron hacia la interpretación y se convirtió en una de las musas de la célebre (e hipertrofiada) Transición. Exhibió su carisma y su indefinible timbre de voz (tan atípico, tan tierno, tan sincero) en títulos como Camada negra, Demonios en el jardín, La mitad del cielo. Trilogía esta firmada por el director Manuel Gutiérrez Aragón entre finales de la década de los 70 y principios de los 80 y que colocan a Ángela Molina entre las actrices europeas más admiradas del momento.

También sale en Operación Ogro, película del italiano Gillo Pontecorvo (director de la mítica La batalla de Argel) en la que se relata el atentado contra Carrero Blanco.

Trabajó con Luis Buñuel en Ese oscuro objeto de deseo.

No perteneció a la facción de actrices del destape y si había que desnudarse, se desnudaba una pero con criterio y lógica.

Ángela Molina siempre tomó sus decisiones profesionales sin miedo.

Quizá su más popular éxito de taquilla fue Las cosas del querer, en la que Jaime Chávarri, allá por 1989, puso de moda otra vez la copla en una España que pugnaba por ser el país más moderno del orbe. Ángela Molina y Manuel Bandera compusieron un extraordinario dúo protagonista y, de paso, se homenajeó a Miguel de Molina, cantante popular que tuvo que marchar al exilio durante el franquismo debido a su homosexualidad.

También probó suerte Ángela Molina como cantante y sacó disco (Con las defensas rotas) e hizo un dueto con el mismísimo Georges Moustaki que tuvo su repercusión en 1986,

Y luego la vida siguió y continuó Ángela Molina trabajando, incluso con Pedro Almodóvar en Cárne trémula y Los abrazos rotos pero estas colaboraciones tampoco han sido para tanto.

También ha hecho Ángela Molina mucha televisión (Gran Reserva, por ejemplo) y series como La valla, de nueva hornada.

Tiene tres hijos y dos hijas. Olivia Molina también es actriz.

Lleva orgullosamente su larga melena en la que se exhiben, a veces, orgullosas canas y le da igual lo que diga Carolina Herrera al respecto.

Ha sido Mrs. Robinson en El graduado sobre las tablas del teatro.

Se trata de una presencia constante en el universo de actrices y actores de España.

Y así llegamos a un 2021 en el que Ángela Molina, por fin, alzará un Goya en sus manos.

Más que bien merecido.

ADEMÁS: Las mejores películas españolas de la historia

Fotos: Gtres

 

Noticias Relacionadas

Festival de Málaga 2023: ‘Asedio’

Series & Cine

La ganadora de dos Premios Goya, y otras tres veces nominada, Natalia de Molina se calza el traje de antidisturbios para su nuevo papel en…

+

‘¡Viven!: la versión que rodará Bayona

Series & Cine

¿Quién no recuerda la historia de ese equipo de rugby uruguayo que tuvo un accidente de avión en mitad de los Andes? Una historia que…

+

¿Fran Rivera pidiendo ayudas al Gobierno? Sí, ha pasado (y hay vídeo)

Series & Cine

¿De verdad ha intervenido Fran Rivera pedir ayudas públicas para el sector taurino en Espejo Público?  ¿Acaso uno de los toreros más críticos con el Gobierno Central…

+

5 ocasiones en las que han timado (o casi) a La Casa de Empeños

Series & Cine

Es increíble. Ya les puedes llevar una espada del siglo XVII, un cañón de la Guerra de Secesión, un Macintosh original o un zafiro del…

+

‘The eternal daughter’ o el mejor papel de Tilda Swinton

Series & Cine

Las críticas sobre The eternal daughter discrepan en algunos puntos pero coinciden en uno: la interpretación protagonista de Tilda Swinton resulta excepcional. ¿Camino del Oscar?…

+