Pincha en la foto de arriba para ver la galería
Un 22 de septiembre de 2005, llegaba a CBS el típico procedimental policial que podía tener éxito, como no tenerlo. Mentes Criminales aterrizaba en la parrilla USA, con la intención de atrapar a los psicópatas más peligrosos del país.
Para ello, contaba con un equipo tremendo Mandy Patinkin (Gideon), Thomas Gibson (Hotchner), Shemar Moore (Morgan), Matthew Gray Gublar (Reid) o Kirsten Vangsness (Penélope). Ni ellos, ni el más optimista de los productores, habría apostado a que Mentes Criminales alcanzaría las 13 temporadas. Y lo ha hecho.
¿Su secreto? La química de sus protagonistas, el hecho de que los capítulos sean autoconclusivos y, sobre todo, las historias de psicópatas que se siguen sacando de la manga. Y ojo, valoremos el mérito de que los guionistas han escrito tramas para los 277 episodios que, de momento, se han emitido de la serie. Una pasada.
Obviamente, tras casi 300 episodios, hay que sacar ideas de donde sea. Lo que no todo el mundo sabe, es que la fuente de inspiración de los guionistas ha sido, en más de una ocasión… ¡la realidad! Sí, algunos de los despiadados asesinos que han aparecido en la serie, han existido en la realidad. Y eso sí que da miedo.
ADEMÁS: Brutal agresión a un equipo de ‘Espejo Público’ en El Palmar de Troya
De hecho, cuando conozcas los casos, no verás la serie de la misma manera. Tampoco al ser humano en general.
Fotos: ABC
Noticias Relacionadas
Las películas españolas más taquilleras de 2022
Acaba el 2022 y es hora de hacer balance. También para el mercado cinematográfico que, en España, sigue sin alcanzar los niveles de recaudación en…
235 millones: así es ‘Citadel’, la segunda serie más cara de la historia
Amazon Prime Video tiene el honor (o no) de contar con la serie más cara de la historia: El Señor de los Anillos: Los Anillos del…
‘Elige o muere’: más terror
El terror está viviendo un gran auge últimamente, tanto en forma de película, como de serie. Y claro, eso no se le ha escapado a…
La peli de tarde de Marta Ortega
Quien no siga la cuenta PelideTarde en Twitter, se está perdiendo una de las mejores cosas que le ha pasado a la red de microblogging. Además de defender…
URSS, violencia de género, Vox y lo que contestaron estrellas de la tele (y tuiterismo de a pie)
Carla Toscano es diputada de Vox y en sede parlamentaria suele desgranar el argumentario de la formación ultraderechista y, claro, cuando habla de terrorismo machista…