Te suena la imagen de arriba? Está en la Comunidad Valenciana. A orillas del Mediterráneo. Y, pese al color azul que predomina en la imagen, su nombre popular tiene al rojo como color principal.
¿Atas cabos?
Una pista.
El juego del calamar ha supuesto una auténtica revolución. Pero hoy no vamos a hablar de las cifras de visionado que la han convertido en la serie más vista de Netflix, ni de los macabros juegos en los que se basa la ficción, sino del escenario tan característico para el que es posible que se hayan inspirado en nuestro país.
En Calpe se encuentra la urbanización La Manzanera, creada en 1972 por Ricardo Bofill. Dentro de esta urbanización hay un edificio de apartamentos llamado La Muralla Roja que puede que te recuerde a esta ficción coreana.
Mira mira…
La Muralla Roja de Calpe, representa una referencia a la arquitectura marroquí.
Todo un icono arquitectónico. pic.twitter.com/pKzvm8Tw2N— Espacia Arquitectura (@espacia_es) October 18, 2019
¿Inspiración de @netflix para ‘El juego del calamar’?
Muralla Roja
Urbanización de la Manzanera | Calp | Alicante | España
Ricardo Bofill Leví
1968 – 1973“La base de la geometría del complejo es una aproximación a las teorías de constructivismo.” pic.twitter.com/9xLKZLuTiu
— ProTecDi (@ProTecDi) October 19, 2021
Si te fijas bien, verás que el edificio de Calpe se compone de una serie de cubos que se interconectan entre sí creando escaleras, patios y puentes, cuyas raíces están en la arquitectura árabe y mediterránea. Por otro lado, como si se tratara de una kasbah (la parte central de una ciudadela árabe), al exterior ofrece una imagen fortificada y firme, que esconde un interior lleno de juegos de luces, patios, vanos y muretes que van tramando un laberinto.
Pero este edificio no es lo único en lo que se podría haber inspirado el director Hwang Dong-hyuk. Las escaleras laberínticas donde suben y bajan los jugadores antes y después de cada ronda se parecen sospechosamente a las distintas litografías del artista neerlandés Escher.
CALPE La Muralla Roja. RICARDO BOFILL Arch pic.twitter.com/TOz5EncXkB
— Mémoire2Ville (@Memoire2cite) July 3, 2021
Lo sentimos, pero si estabas pensando en darte una vueltecita por Calpe para sentirte como en El juego del calamar, pero sin correr el riesgo de morir asesinado, vamos a darte una mala noticia: este edificio no está abierto al público. Antes lo estaba, pero el boom de las redes sociales hizo que se pusiera de moda como escenario de los numerosos selfies con los que las nuevas generaciones se reafirman y claro, los propietarios acabaron hartos.
Siempre nos quedará Airbnb…
ADEMÁS: ‘El juego del calamar’: las cifras del mayor éxito de Netflix
Noticias Relacionadas
Títulos (alternativos) para la serie de Amancio Ortega
Amazon Prime Video ha anunciado El Hombre de Zara, una serie de ocho capítulos en los que recorrerá la vida y obra de Amancio Ortega, fundador de…
La peli de tarde de Marta Ortega
Quien no siga la cuenta PelideTarde en Twitter, se está perdiendo una de las mejores cosas que le ha pasado a la red de microblogging. Además de defender…
‘Háblame’, la peli de terror que alucina a Peter Jackson
El cine de terror está de moda, eso desde luego, pero últimamente está pegando muy fuerte el género entre las producciones de A24, películas que…
Las actrices y actores que interpretarán en ‘Superestar’ a Tamara, Leonardo Dantés y otros astros de antaño
Hay un meme recurrente en Twitter que es perfectamente aplicable a lo que ha pasado con la serie Superestar. Es aquel que dice: "Dios, te pedí una…
‘El Hijo Zurdo’: María León, los Cabeza Rapada y un hijo algo díscolo
El hijo zurdo, la nueva serie original de Movistar Plus+ que se estrena en la plataforma el jueves 27 de abril, puede que sea una…