Es Ramón Lobo un veterano corresponsal de guerra y escritor de periódicos cuya prosa siempre tuvo la calidad literaria que hace de este oficio una dedicación respetable dentro de lo que cabe. Luego están los reporteros que acuden al madrileño barrio de Usera y aseguran pasar miedo porque el personal no se pone mascarilla. En la calle Núñez de Balboa el miedo era menos. Los pobres asustan más a la prensa televisiva.
El caso es que Ramón Lobo estaba viendo la tele, concretamente Telecinco, y ha expresado en un tuit su melancolía de periodista de la vieja escuela.
Es verano todavía.
Y sin Ana Rosa Quintana ni Sonsóles Ónega presentes en la franja matinal de Telecinco. Pero con Javier Negre de vuelta a Mediaset. Sí, así es.
Tele5: Marbella sin control. Asesinatos, secuestros, fiestas ilegales… ¿qué está pasando en la localidad malagueña? Al lado aparece Javier Negre sobre el rótulo “periodista”. La nueva normalidad
— Ramón Lobo (@ramonlobo) August 31, 2020
La nueva normalidad.
También es verdad que por las tertulias de esta nueva temporada televisiva sigue Eduardo Inda, así que tampoco hay que sorprenderse.
Y espérate que Alvise Pérez, fabricante de fake news en modo industrial, no aguarde su turno para salir al campo de juego.
Así están las cosas.
Tambien resulta cierto que Ramón Lobo no entiende lo de Negre pero es que tenemos al mismísimo Fran Rivera ejerciendo de entrevistador. Susanna Griso ha defendido su fichaje argumentando que”nos reiremos”. Es un ángulo interesante para valorar a un periodista. Si te hace reir, está bien. Como cuando te echas novio. O novia. Es que me hace reir. Ja ja. Ji ji.
Leamos con provecho a Ramón Lobo. Su novela El día que murió Kapuscinski o Isla África. Qué bien escribe. Un gentleman de izquierdas. Un icono de otros tiempos. ¿Quedan periodistas así? Si quedan, no están en las tertulias televisivas.
ADEMÁS: Una pretérita lección de (anti)periodismo por Javier Negre
Noticias Relacionadas
Joaquín Prat, a los políticos que cobran dietas en confinamiento: “¿No se os cae la cara de vergüenza?”
En la última nómina de la mayoría de los miembros del Congreso de los Diputados no se han descontado los pluses correspondientes a dietas y…
Razones para venerar a San Pedro Almodóvar
Íbamos a la sesión golfa de los Alphaville y luego abrevábamos en La Vía Láctea cuando la Vía Láctea era silencio porque los de la…
Muere Yuko Takeuchi, protagonista de ‘Miss Sherlock’, a los 40 años
Yuko Takeuchi, actriz japonesa y toda una institución en su país, ha fallecido a los 40 años de edad. Ha sido el también actor y marido…
El primer gran Superman del cine y una teoría dudosa sobre el universo DC
¿Existe alguna relación entre el Batman de Michael Keaton y el Superman de Christopher Reeve? Más allá de que ambas (las primeras de cada uno…
Cuando España se reía de La Veneno: historia de una redención
Más allá del talento artístico que posean (o dejen de poseer) Los Javis hay que aplaudir su valor cívico, su feliz apuesta por la militancia en…