En la actual sociedad de la eterna corrección, hasta las adaptaciones fantásticas de Hollywood deben andar con pies de plomo para no ofender a colectivos muy concretos.
Es lo que le ha pasado a Las Brujas, reciente lanzamiento de Warner Bros y adaptación de las legendarias brujas de Roald Dahl de 1983.
La historia, protagonizada por Anne Hathaway (Gran Bruja) cuenta como las brujas se ocultan y se disfrazan de seres humanos, ocultando sus rasgos diferenciales como, por ejemplo, la falta de algunos dedos.
The community upset over this “kid friendly” film has been overwhelming. The deliberate choice to make Anne Hathaway’s character in the new @wbpictures
film #TheWitches limb different in efforts to make her more creepy and sinister is upsetting. #LimbDifferenceAwareness pic.twitter.com/q9K32LZvYS— Lucky Fin Project (@luckyfinproject) November 3, 2020
Precisamente esta ausencia de dedos ha ofendido a varias personas y asociaciones de discapacitados con ectrodactilia. Se trata de una anomalía en las extremidades que también se conoce como mano partida, por la cual, a los afectados les faltan varios dedos en las manos.
ADEMÁS: Celebridades demandadas por compartir sus propias fotos
Las quejas sobre el film vienen porque tienen miedo de que este defecto físico tan concreto asociado a las villanas de la película, no haga sino perpetuar los estereotipos de que la ectrodactilia sea vista como algo anormal y aterrador, estigmatizando la enfermedad.
“La diferencia en las extremidades no da miedo. Las diferencias deben ser celebradas y la discapacidad tiene que ser normalizada“, comentaba la cuenta oficial de los Juegos Paralímpicos en redes sociales.
Limb difference is not scary. Differences should be celebrated and disability has to be normalised. #NotAWitch calls out ‘#TheWitches’ movie for portrayal of disability https://t.co/aSY1U6TymE pic.twitter.com/UCU87bUeV8
— Paralympic Games (@Paralympics) November 3, 2020
Las quejas por la película han crecido de tal manera que el hashtag #NotAWitch se ha extendido por todo el mundo, con imágenes de personas con esta discapacidad.
ADEMÁS: ¿Eres capaz de superar este test de cultura general?
Ante tal situación, tanto Warner Bros como Anne Hathaway han salido a disculparse por lo ocurrido. Desde el estudio se escudaban en que se hizo “una nueva interpretación de las garras de gato que se describen en el libro original“. De hecho, señalan que la historia apunta “al poder, la amabilidad y la amistad“, intentando minimizar las consecuencias de estas quejas.
Por su parte, la protagonista de la película fue mucho más extensa en su explicación y también más directa en sus disculpas, ofrecidas a través de Instagram. “Como alguien que realmente cree en la inclusión y detesta la crueldad, les debo a todos una disculpa por el dolor causado. Lo siento“.
Fotos: Warner Bros
Noticias Relacionadas
Goyo Jiménez, una manzana y la mejor sátira que se ha hecho de Marina Yers
¿Cuál es el riesgo de encargar una campaña publicitaria a un influencer y que éste lo haga en directo? Pues que te pase como a…
‘She Said’: Carey Mulligan y el #MeToo
El movimiento #MeToo acaba de cumplir cinco años. Lo hizo el pasado mes de octubre. Cinco años desde que miles de millones de mujeres decidieron…
‘No mires arriba’: Jennifer Lawrence, Leonardo DiCaprio y el fin del mundo
Juntar a Leonardo DiCaprio y Jennifer Lawrence nunca puede ser mala idea. Hacerlo bajo la dirección de Adam McKay (La Gran Apuesta y Vice), menos todavía. …
Dice Jorge Ponce: “Los ricos son mejores personas que los pobres”
Jorge Ponce se ha metido en un jardín del que pocos salen indemnes y con una premisa que le llevaba directo al paredón pero, como…
Ferreras compara a Podemos con VOX e incendia Twitter (e inmediaciones)
Criticó duramente Pablo Iglesias a los medios de comunicación y le recibió a porta gayola Hilario Pino en La Sexta Noche con los brazos y…