Lo que descubrí viendo Netflix (y Amazon Prime Video) infectado de coronavirus

Lo que descubrí viendo Netflix (y Amazon Prime Video) infectado de coronavirus

El coronavirus me trajo un confinamiento dentro del confinamiento que se sustanció en unos cuantos cientos de horas metido en mi cuarto viendo series y películas de Netflix y Amazon Prime Video. Lo mejor del coronavirus cuando resulta leve es que sobrevives al maldito bicho y lo peor es la persistencia del jodido virus, que todos los días (durante una o dos semanas como poco) te cita con la fiebre a cada rato.

Afiebrado (aunque con poca tos y, afortunadamente, sin problemas respiratorios) me puse a ver Netflix y Amazon Prime Video y descubrí algunas cosas. Porque, claro, yo había visto series a salto de mata (como todo el mundo) o por obligacion profesional y, sí, como cualquiera no he podido sustraerme (en demasiadas ocasiones) a la literatura promocional con la que se convence al respetable público de que toda serie es una obra maestra.

Y no.

No toda serie de Netflix o Amazon es una obra maestra.

Pero vamos al lío.

Cosas que descubrí viendo Netflix y Amazon Prime con coronavirus.

1. Hunters está muy bien

hunters

Bueno, esto supongo que lo habrá contado alguien ya pero yo insisto por si usted no lo sabe: Hunters, serie (muy loca) de cazanazis ambientada en el Nueva York de los primeros 80 asolado por el hijo de Sam, la delincuencia y las huelgas de basuras, resulta un estupendo divertimento. Y Al Pacino está fabuloso como suele. Excelentemente producida, con grandes momentos de acción y la desmesura y violencia que casi (solamente casi) aproxima Hunters a Tarantino. Todo un grato descubrimiento en Amazon Prime Video.

2. Tiger King resulta deprimente

tiger-king-y-sus-cachorros

No sé si voy a poder acabarme esta serie documental de Netflix porque donde la gente se ríe yo tiendo a llorar. Qué fauna la de Tiger King, sobre gente que tiene zoos con grandes felinos y están como cabras. Menuda tropa. ¿Está bien? Vale, está bien. Pero qué triste.

3. El catálogo de cine de Netflix es penoso

adam-sandler-en-diamantes-en-bruto

Quien quiera ver cine, que se suscriba a Filmin. Y luego que la obsesión de Netflix por Adam Sandler no tiene explicación alguna. Es un actor ni bueno ni malo ni todo lo contrario. Y por mucho que a Pedro Almodóvar le haya gustado, su interpretación en Diamantes en bruto resulta de una vulgaridad estomagante. Claro que a mí me gustó más Kramer contra Kramer que Historia de un matrimonio así que no soy objetivo a la hora de juzgar el catálogo de cine que hallamos en Netflix. Por lo menos en Amazon Prime tienes películas de Ingmar Bergman que sólo encuentras si haces una búsqueda realmente avanzada y obsesiva.

4. ‘El hombre en el castillo’ es ‘Amar en tiempos revueltos’ pero con nazis en Nueva York

el-hombre-en-el-castillo,-una-serie-mala

Adaptar El hombre en el castillo, obra maestra de Philip K. Dick y hacer lo que hizo Amazon Prime es para que se enjuicie a sus responsables. Empieza la serie (una distopía lisérgica sobre un futuro en el que nazis y japoneses han ganado la II Guerra Mundial y se han repartido Estados Unidos) y parece que la cosa va a ir bien. Sin embargo, pronto te das cuenta que esto es como Amar en tiempos revueltos o El Príncipe (o Manos a la obra con Benito y Manolo) y todo se desarrolla en las mismas cuatro localizaciones una y otra vez, con los mismos personajes dándole vueltas al molinillo sin cesar. O sea, un aburrimiento sideral en el cual se han gastado lo justito y te quieren hacer creer que no, que es una superproducción. Muy mal.

5. ¿Por qué nadie me había dicho que ‘Altered Carbon’ era tan buena?

altered-carbon

Esto sí que fue una grata sorpresa. Altered Carbon alivió mis noches de fiebre y tengo el mejor recuerdo de su primera temporada, fabulosa mezcla de Blade Runner y otros clásicos de sci-fi aderezada con unas peleas de lo más resultonas. Y el personaje de Poe, con su cuervo y todo. Qué maravilla. 

6. Tender Mercies, una peli olvidada de los 80 que descubrí por casualidad

tender-mercies

En España se tituló Gracias y favores, es de 1983, la dirigió Bruce Beresford (el de Paseando a Miss Daisy) y contiene una intensa interpretación de Robert Duvall pero, sobre todo, una fotografía delicada y un ritmo cadencioso y emocionante en cual se resume la América profunda donde se canta (y baila) country music y hay moteles de carretera en los que comenzar una nueva vida. La descubrí, por casualidad, en Amazon Prime Video.

7. No es oro todo lo que reluce

homecoming

En general, cuando te atiborras de las plataformas de streaming en un corto periodo de tiempo te das cuenta de que no es oro todo lo que reluce. Por ejemplo, te percatas de que Homecoming (con Julia Roberts de protagonista) no tiene guión suficiente para ser una serie y hubiera podido aspirar a película pasable. Claro que para Netflix, HBO y demás las series son su producto más rentable. Bueno, que hay de todo. Y que no se fíen cuando les vendan cada cosita estrenada en estas plataformas como una obra maestra de imprescindible visionado. A veces sí y a veces no.

Del coronavirus voy bien, muchas gracias por preguntar.

DANIEL SERRANO

ADEMÁS: A favor del spoiler

 

 

Noticias Relacionadas

‘Fear The Walking Dead’ se queda sin su gran estrella

Series & Cine

Llegó a Fear the Walking Dead con 21 años, se convirtió en la gran protagonista y cabeza visible del spinoff de The Walking Dead y, siete años y 100…

+

Lo que la crítica dice de ‘La Trampa’, la última película de M. Night Shyamalan

Artículos

La trampa, la nueva película de M. Night Shyamalan, se basa en una premisa de lo más rocambolesca. Y es que según afirma el propio…

+

La opinión de Juan Ramón Lucas sobre las donaciones de Amancio Ortega que resuena en Twitter

Series & Cine

Dice Juan Ramón Lucas que "Amancio Ortega gasta 63 millones de euros en respiradores (1.450), mascarillas (3 millones), kits de detección (1 millón) y 450…

+

¿Quién es Clea, personaje de Marvel para Charlize Theron?

Series & Cine

Hace menos de una semana que se estrenó en cines Doctor Strange: en el multiverso de la locura, pero ya parece que ha pasado un…

+

Esperanza Aguirre niega “un solo recorte en Sanidad” en Madrid

Series & Cine

Lo que está ocurriendo en Madrid, a raíz de la pandemia de coronavirus, se está convirtiendo en auténtica ciencia ficción.  Una Comunidad que lleva gobernada…

+