Lo que está dando de sí el mundo audiovisual coreano. Entre el exitazo de El juego del calamar y el reciente estreno de Silent Sea, últimamente no paramos de hablar de ellos. Por no hablar, por supuesto de Parásitos, la película que lo inició todo.
Pues ahora tenemos una nueva para continuar con este tema de conversación y es el estreno de Nido de víboras, un thriller coreano de los que te dejan pegado a la silla.
Se trata de la primera película del director Kim Yong-hoon y es la adaptación de la novela de Keisuke Sone, un vibrante y divertido thriller con cierto aire a Tarantino. Se trata de una historia coral llena de registros distintos por la que desfilan personajes muy diversos unidos tan solo por la avaricia.
Los destinos de un mediocre grupo de desgraciados comienzan a converger a medida que se desmoronan. Joong Man lucha por llegar a fin de mes trabajando en una sauna mientras cuida de su madre enferma, pero un día se encuentra una bolsa llena de dinero en los vestuarios. Tae Young intenta solucionar el problema de que su novia se haya dado a la fuga con el dinero que él había pedido a un prestamista.
Poco después, un cadáver aparece misteriosamente. Mi Ran, acorralada entre las agresiones de su marido y su trabajo sin futuro como chica de alterne, encuentra a un joven amante, Jin Tae, quien se ofrece a matar a su pareja. Así arranca este juego despiadado en el que solo puede ganar el más fuerte.
Una combinación de humor negro, acción y misterio en una mezcla muy equilibrada sin ningún tipo de pretensiones solo el mero entretenimiento con un filme de género criminal y ritmo vertiginoso.
Comedia negra, negrísima que consigue atenuar la violencia de los asesinatos que acaban salpicando toda la historia, interpretada por Jeon Do Yeon (Secret Sunshine), Jung Woo Sung (Steel Rain) y Bae Sung-woo (La gran batalla), entre otros y donde destaca Youn Yuh Jung, la abuela ganadora de un Oscar a la Mejor actriz de reparto en 2020 por su papel en Minari, de Lee Isaac Chung.
Puede ser una buena opción para acudir al cine este fin de semana.
ADEMÁS: ‘La petanca asesina’ y otras versiones españolas de ‘El juego del calamar’
Noticias Relacionadas
El tráiler de ‘La Casa de Papel’ (T4) es una maravilla (y una bestialidad)
Si la espera para el estreno de la cuarta temporada de 'La Casa de Papel' se estaba haciendo eterna, con el lanzamiento del espectacular tráiler…
Ángela Molina, historia de una actriz
Dan el Goya de Honor a Ángela Molina, icono del cine hispánico, y resulta buena excusa para repasar su trayectoria y su biografía. Estamos ante…
Invierno de 1943 en los Pirineos: ‘El frío que quema’
Estamos acostumbrados a ver grandes superproducciones de Hollywood que nos cuentan diferentes historias sobre la Segunda Guerra Mundial, pero no tanto así en España, donde…
Emmy 2024: empate entre ‘The bear’, ‘Shogun’ y ‘ Mi reno de peluche”
El terror como pujante género contemporáneo
Si el año 2022 compitió por ser uno de los mejores de la historia del cine en el género de terror, 2023 no le está…