Lo que está dando de sí el mundo audiovisual coreano. Entre el exitazo de El juego del calamar y el reciente estreno de Silent Sea, últimamente no paramos de hablar de ellos. Por no hablar, por supuesto de Parásitos, la película que lo inició todo.
Pues ahora tenemos una nueva para continuar con este tema de conversación y es el estreno de Nido de víboras, un thriller coreano de los que te dejan pegado a la silla.
Se trata de la primera película del director Kim Yong-hoon y es la adaptación de la novela de Keisuke Sone, un vibrante y divertido thriller con cierto aire a Tarantino. Se trata de una historia coral llena de registros distintos por la que desfilan personajes muy diversos unidos tan solo por la avaricia.
Los destinos de un mediocre grupo de desgraciados comienzan a converger a medida que se desmoronan. Joong Man lucha por llegar a fin de mes trabajando en una sauna mientras cuida de su madre enferma, pero un día se encuentra una bolsa llena de dinero en los vestuarios. Tae Young intenta solucionar el problema de que su novia se haya dado a la fuga con el dinero que él había pedido a un prestamista.
Poco después, un cadáver aparece misteriosamente. Mi Ran, acorralada entre las agresiones de su marido y su trabajo sin futuro como chica de alterne, encuentra a un joven amante, Jin Tae, quien se ofrece a matar a su pareja. Así arranca este juego despiadado en el que solo puede ganar el más fuerte.
Una combinación de humor negro, acción y misterio en una mezcla muy equilibrada sin ningún tipo de pretensiones solo el mero entretenimiento con un filme de género criminal y ritmo vertiginoso.
Comedia negra, negrísima que consigue atenuar la violencia de los asesinatos que acaban salpicando toda la historia, interpretada por Jeon Do Yeon (Secret Sunshine), Jung Woo Sung (Steel Rain) y Bae Sung-woo (La gran batalla), entre otros y donde destaca Youn Yuh Jung, la abuela ganadora de un Oscar a la Mejor actriz de reparto en 2020 por su papel en Minari, de Lee Isaac Chung.
Puede ser una buena opción para acudir al cine este fin de semana.
ADEMÁS: ‘La petanca asesina’ y otras versiones españolas de ‘El juego del calamar’
Noticias Relacionadas
Ignatius se compara con Pablo Casado; Max Pradera va un paso más a la derecha
La foto de Pablo Casado compungido, frente al espejo de un baño, remangado y contemplativo sigue dando que hablar. No es para menos. Quien no…
¿Recuerdas a Michael Scofield? Vuelve ‘Prison Break’
Pensar en series del siglo XXI que hayan tenido gran impacto lleva, de forma inmediata, a recordar Prison Break. Aquella historia en la que Michael Scofield…
¿Puede una película con Barbie como protagonista ser antinormativa?
Sí, está en marcha una película titulada Barbie sobre la icónica muñeca que representa esa norma caduca donde lo perfecto es rubio, delgado y con…
Dale caña, Torete: pretéritas marginalidades en ‘Las leyes de la frontera’
Daniel Monzón, el director de grandes éxitos del cine español como Celda 211 y El niño, regresa para llevarnos a la España de los 70…
‘Godfellas’, ‘Scarface’ y ‘The Sopranos’, juntos y revueltos en torno a una mesa
A nivel de cine y televisión, pocos montajes tendrán tanto impacto como éste. Son 15 segundos que pasan volados porque, cuando te quieres dar cuenta…