De vez en cuando, Fernando Sánchez Dragó asoma la patita para recordar al mundo y a Twitter que está por ahí.
A sus 85 años, al escritor y presentador le gusta más una polémica que una… bueno, le gusta mucho una polémica.
Ahora, habituados a sus salidas de tono sobre encuentros sexuales interminables, amantes foráneas de edades sospechosas y palos al gobierno de coalición, sorprende que ahora se destape cargando contra Dabiz Muñoz.
O quizá no tanto. El fondo del asunto va más allá del controvertido nuevo precio de DiverXO y se refiere a la reivindicación (claro) de la fabada con su condumio de Toda la Vida frente a los experimentos gastronómicos.
No hay menú de degustación que merezca pagar 365 euros. Eso es de tontos. Estuve una vez en Diverxo, pero no pagué. Nunca, antes, había comido tantas bullipolleces; después, tampoco. No tengo nada en contra de ese cocinero, pero en contra de lo que sirve, sí.
— Fernando Sánchez Dragó (@F_Sanchez_Drago) December 7, 2021
Lo ha hecho en dos tuits en los que ha dejado claro que nunca pagaría por el menú de DiverXO, algo que, seguramente, a Dabiz Muñoz tenga muy preocupado.
“No hay menú de degustación que merezca pagar 365 euros. Eso es de tontos. Estuve una vez en DiverXO pero no pagué. Nunca, antes, había comido tantas bullipolleces; después, tampoco. No tengo nada en contra de ese cocinero, pero en contra de lo que sirve, sí”.
Un poco sí que parece tener algo en contra suya.
Por cierto, que el cocinero al que se refiere ha sido designado Mejor Chef del Mundo en 2021. Como dato.
Sánchez Dragó rememora cuándo comió en DiverXO.
Aquella experiencia quedó relatada en una crónica de El Mundo. No recuerdo el año, pero fue el mismo en el que Ratzinger vino a Madrid y más o menos por las mismas fechas. Media crónica fue mía; la otra media, de Sostres. Estuvimos de acuerdo.
— Fernando Sánchez Dragó (@F_Sanchez_Drago) December 7, 2021
Como dato también, Fernando Sánchez Dragó ha señalado que su visita a DiverXO quedó inmortalizada en un artículo que escribió en El Mundo, aunque no ha tenido a bien buscarlo o dar el enlace. “No recuerdo el año, pero fue el mismo en el que Razinger vino a Madrid y, más o menos, por las mismas fechas”.
El artículo defendía el puchero frente a la gastronomía intelectualizada, un clásico de la sobremesa de bar. Y por si alguien quiere más datos, “media crónica fue mía; la otra media, de Sostres. Estuvimos de acuerdo”.
Nadie lo dudaba.
Foto: Gtres
Noticias Relacionadas
Kit Connor (‘Heartstopper’): “Felicidades por obligar a un chico de 18 años a salir del armario”
Quien piense que Twitter va a ser más tóxico o peor por el hecho de que la haya comprado Elon Musk, seguramente no haya entrado…
Pues sí, Netflix ha hecho un reality con Tamara Falcó (y se llama ‘La Marquesa’)
Netflix ha rodado un reality sobre Tamara Falcó. Lo ha llamado La Marquesa. Y ojo, no está mal tirada, pues es la actual Marquesa de Griñón,…
Goya 2024: ganadores, momentazos, mucha nieve y se acabó
Fue una gala larga. Por momentos, tediosa. Pero como diría aquel, es nuestra gala y la queremos tal y como es. Y si bien es…
Los 10 errores más recordados en las Campanadas de Nochevieja
Liarla parda en directo en televisión es complicado; hacerlo durante las Campanadas de Nochevieja, puede estigmatizarte de por vida. Al igual que al protagonista de American…
‘Rivales’ o el triángulo de amor bizarro de Zendaya
Que Zendaya es una de las estrellas que más brilla de Hollywood, es algo que nadie discute. No sólo está acertando de pleno con sus…