The 100 es una serie que desde sus comienzos ha dado de que hablar. Ya sea por lo floja que empezó o lo oscura y madura que se ha vuelto, la serie ha conseguido colarse entre unas de las más importantes del panorama televisivo actual y que no podemos perdernos.
Quizá su punto fuerte sea la importancia de sus personajes femeninos, su temática post-apocalíptica, o el trato de las relaciones entre los protagonistas, más centradas en la confianza y la lealtad, que en los típicos romances adolescentes de los que ya empiezan a darnos más que tirria. Pero lo que está más que claro es que hay algo que hace que The 100 nos tenga semana tras semana esperando ansiosos: sus inesperadas muertes.
Por eso queremos hacer una recopilación de las muertes que más nos sorprendieron en la serie y preguntarnos… ¿eran realmente necesarias?
LEXA
El personaje interpretado por Alycia Debnam-Carey, es la comandante de los terrícolas. Quizás su importancia se debe más a la gran representación de la comunidad LGBT en la serie, al mantener una relación sentimental con la protagonista Clarke Griffin (Eliza Taylor).
Mucho se ha hablado de esta muerte, ya que causó un gran revuelo en todas las redes sociales posibles. La misma noche en la que ocurrió, Twitter, Tumblr e Instagram estallaron, e incluso consiguió que miles de fans de la serie, y en concreto la pareja #Clexa, escribiesen amenazas de muerte al propio creador de la serie, el polémico Jason Rothenberg, por destrozar de forma tan “gratuita” una importante parte de la serie.
Aunque la verdad es que, si nos somos sinceros, si en las series los protagonistas deben sufrir para avanzar: ¿qué mejor forma que matar aquello que por fin le proporciona felicidad? Necesaria o no, lo que no podemos negar es lo impactante que fue despedirnos de ella.
FINN
Interpretado por el guapísimo Thomas McDonell fue, y sigue siendo, una de las muertes que menos nos esperábamos. Y no, no era por su melena L’Oréal , sino porque, por aquellos momentos en la serie, a nadie se le habría pasado por la cabeza que uno de los personajes principales pudiese morir.
Siendo sinceros, el personaje de Finn comenzó bien, muy bien, pero comenzó a caer poco a poco tras la llegada de Raven a la Tierra y casi, casi que, en el fondo de nuestro corazón y por más que nos duela, aportaba más bien poco ya en la segunda temporada e incluso empezó a resultar molesto.
Nuestros corazones pedían más acción y menos del romanticismo obsesivo que estaba aportando.
LINCOLN
La importancia del personaje de Ricky Whittle fue decisiva en las primeras temporadas de The 100 ya que, a través de su relación con Octavia, los mundos de los terrícolas y los “skaikru” (los habitantes del Arca) se unieron, para bien o para mal. Consiguió que el personaje de Octavia madurase y se convirtiese en uno de los personajes más fuertes e independientes de la serie, pero según los cotilleos que llegan de detrás de bastidores, la relación que el actor británico y el showrunner, Jason Rothenberg, se enturbió más de lo recomendado.
Según afirma el actor para AfterBuzz TV: “Fue mi decisión irme. Jason Rothenberg abusó de su posición para hacer mi trabajo imposible. Lo que hizo fue asqueroso y debería estar avergonzado“. Y es que Rothenberg se las apañó para acortar sus líneas y gran parte de su argumento, consiguiendo que, para la tercera temporada, el personaje de Lincoln fuese de los más insignificantes de la serie.
SINCLAIR
La muerte de Sinclair (Alessandro Juliani) fue dolorosa. Muy dolorosa. A pesar de ser un personaje secundario, la gran mayoría de los fans de la serie le cogimos muchísimo cariño, ya que era un fiel apoyo a Raven (y todos sabemos lo que ha sufrido la pobre).
Y quizá lo único que podemos destacar como “bonito” de su partida es que murió defendiendo a su joven pupila.
PIKE
Pike (Michael Beach) era uno de esos personajes a los que odias desde el minuto en el que aparecen por primera vez en pantalla… y hasta que mueren. Y, a pesar de que al final de la tercera temporada parece ver la luz y ser capaz de trabajar junto a los terrícolas (principalmente para salvarse, todo sea dicho), la venganza de Octavia a final del episodio nos dejó una muerte deseada (¡al fin!).
MAYA
La muerte de Maya (Eve Harlow) no fue precisamente algo que no viesemos de antemano, pero si fue una de las más sufridas. Especialmente por el impacto que sabíamos que tendría en el pobre Jasper y es que, tras su muerte, el personaje de Devon Bostick ha estado lidiando (más mal que bien) durante toda la tercera temporada su ausencia.
Tendremos que esperar a la cuarta temprorada para saber si Jason Rothenberg guarda más ases en la manga y consigue que sigamos con los ojos pegados a la pantalla.
Fotos y videos: Google y Youtube.
Noticias Relacionadas
‘Suzume’: el anime más taquillero que triunfa en China
A los poco versados en el tema, nos hablan de anime y lo primero que nos viene a la mente es Estudio Ghibli, la factoría…
Cinemateca vacacional / ‘El menú’
Si te gusta el thriller con cierto aroma a comedia negra y aderezado con un toque de terror psicológico, El menú puede ser una buena…
Blanca Suárez y ‘El cuarto pasajero’
En el mismo año que ha estrenado la terrorífica Veneciafrenia, ya está en el horno la siguiente película de Álex de la Iglesia, Se trata…
Lo que la crítica dice sobre ‘Del Revés 2’
Huelguistas de Hollywood permiten que continúen algunos rodajes: ¿por qué?
¿Rodar cine independiente como arma arrojadiza contra la patronal de la industria de Hollywood? No sabemos si esa es la intención de SAG-AFTRA, pero la…