Liliana Torres reflexiona en su nuevo filme ¿Qué hicimos mal? sobre la crisis de la pareja en los tiempos actuales, a través de una serie de encuentros con sus ex. “Estamos deconstruyendo la pareja, tirando el edificio abajo completamente”, dijo Torres para justificar su objetivo con esta película.
Liliana Torres lo ha escrito, dirigido y protagonizado a partir de sus propias vivencias: Lili, una directora de cine de 36 años, mantiene una relación estable con su pareja, pero siente un malestar que le lleva a buscar a tres exparejas para hacerles una entrevista con esa pregunta inicial: ¿Qué hicimos mal?.
No es la primera vez que la cineasta expone su propia vida a través de su obra. Ya lo hizo en Family Tour (2013), donde nos habló de su propia familia.
Para lograr su objetivo, Liliana Torres entrevistó realmente a tres de sus exparejas descubriendo los distintos motivos por los que su relación naufragó. El primero, Kilian, reconoce que se sentía intimidado por su hiperactividad, mientras él se hundía en la apatía; el segundo, Manuel, rompió ante el temor de estarse enamorando y no ser capaz de mantener una relación a distancia; y el tercero, Fede, con quien convivió en México durante siete años, es el más parco y le pide que nunca vuelva a ponerse en contacto con ella.
Solo el primero de ellos se prestó a dejarse grabar para la película, las otras dos entrevistas se han recreado con actores y algo de improvisación.
“No he sentido ninguna preocupación por exponer mi intimidad, no he pensado en ello, creo que lo que me ha pasado le sucede a mucha gente, no es nada extraordinario como para encerrar en una cajita, contarlo me conecta con otras personas, lo que me importa es la autenticidad“, defiende.
La gran virtud de este documental es la voluntad de la directora por mostrarlo todo y dejar que sea el espectador quien tome sus propias conclusiones tras sumergirse en una intimidad marcada por la incertidumbre y la tristeza por las oportunidades perdidas.
Noticias Relacionadas
Michael Keaton, ¿el nuevo gafe de Hollywood?
Por mucho que digan que Hollywood es una industria de hechos, donde manda el vil metal, la realidad es que la superstición y la suerte…
‘Asteroid City’: Scarlett Johansson, Wes Anderson y más
Pocos directores son tan característicos como Wes Anderson. Su inclinación hacia la simetría, la utilización de una paleta clara de colores pastel y sus inolvidables…
Vuelve Gina Rodríguez
Desde que saltara a la fama de la mano de la serie Jane the Virgin, en aquel papel de Jane Villanueva que le valió el…
‘El teléfono del señor Harrigan’: Stephen King y Donald Sutherland mano a mano
Los muertos vivientes no siempre comen cerebros ni tienen aspecto de estar pudriéndose. Al menos no en el imaginario de Stephen King, que rozó esta…