7 películas marxistas (e, incluso, leninistas)

7 películas marxistas (e, incluso, leninistas)

Carlos Marx siempre está de moda y toda ocasión es perfecta para repasar su influencia en la historia del cine.

Como protagonista explícito, aparte de la película alemana El joven Marx, no hay gran cosa.

Pero películas marxistas (y no hablamos de Groucho y sus hermanos) hay unas cuantas.

Veamos.

1. Tiempos modernos

A Chaplin la caza de brujas de McCarthy le exilió de Estados Unidos y fue injusto pero, reconozcámoslo, Charlot siempre fue un poco rojo. Tiempos modernos es marxista en su dibujo de la explotación, la alienación en las fábricas y la conciencia de clase. Pero, sobre todo, sigue siendo fabulosamente divertida.

2. Octubre

Esta obra maestra del cine silente firmada por el gran Eisenstein es anterior a Tiempos modernos pero el orden de factores no altera el producto. Gran fresco de la revolución soviética repleto de bellísimas imágenes. ¿Alguien sigue viendo este tipo de películas? Pues conste que se aprende mucho y la emoción permanece en sus fotogramas. Se estrenó en 1927 y resulta todavía vibrante.

3. Espartaco

El regreso de Dalton Trumbo a Hollywood firmando el guión de Espartaco tuvo su carga ideológica. Kubrick era un izquierdista difuso pero es que Dalton Trumbo había militado en el Partido Comunista así que no es de extrañar que esta cinta de romanos esté llena de guiños marxistas. “Volveremos y seremos millones” claman los esclavos liderados por Espartaco en su derrota. Volvieron una y otra vez.

4. Novecento

Bernardo Bertolucci filmó en 1976 esta operística pieza maestra donde repasa la lucha campesina en Italia a lo largo del siglo XX. Burt Lancaster en una gran papel crepuscular y Robert de Niro y Gerard Depardieu jóvenes y vibrantes activando, a su manera, la lucha de clases.

5. Lloviendo piedras

No podía faltar en esta lista el bueno de Ken Loach, retratista de la clase obrera británica machacada durante la era Thatcher. En Lloviendo piedras un traje de comunión se convierte en angustiosa aspiración para un familia realmente jodida por la crisis. Figth the power!

6. V de vendetta

Vale que el cómic de Alan Moore que inspira esta película es ambigüo y tal vez tenga más que ver con el anarquismo que con otra cosa. Pero hay un poso marxista en esta historia de rebelión. Sin duda.

7. High-rise

Sorprendente rareza del cine británico (semidesconocida) con un fabuloso reparto. Tom Hiddleston, Jeremy Irons, Sienna Miller, Elizabeth Moss, Luke Evans… La historia distópica de un edificio ultramoderno donde estalla la lucha de clases: los de las plantas superiores (la élite) y los vecinos de abajo batallan salvajemente. El capitalismo explicado mediante una suerte de broma sangrienta.

ADEMÁS: Las mejores películas de la historia (según IMDb)

Foto: Gtres

Noticias Relacionadas

Lo que dice la crítica de ‘Scream VI’

Series & Cine

Si eres fan de las grandes sagas de terror o, mejor dicho, de las grandes sagas de slashers, estás de enhorabuena, porque Scream continúa su…

+

Vergonzosa agresión a un equipo de ‘Cuatro al Día’ en Lleida

Series & Cine

Una vez más, y ya son unas cuantas, los periodistas, meros transmisores de la realidad, sufren los atropellos de unos cuantos energúmenos.  En este caso,…

+

El turno de Julián Muñoz

Series & Cine

Si Telecinco encuentra una gallina de los huevos de oro, la explota hasta la extenuación, y si no que se lo digan a Jorge Javier…

+

Siete desnudos, del cine y la tele de 2015, que no dejaron indiferente

Series & Cine

Ya llega el final de año; las campanadas están a la vuelta de la esquinta (tanto que las cadenas ya han elegido a sus presentadores) y…

+

El nuevo Willy Wonka

Series & Cine

El CinemaCon de Las Vegas se está convirtiendo en una mina de oro en lo que se refiere a bombazos audiovisuales. Si estos días nos…

+