Esta reciente propuesta de Netflix está en boca de muchos aficionados y aficionadas al terror porque (glups) da miedo de verdad. O sea, nada de medias tintas. Miedo. Acudiendo a la sinopsis, ya promete: un archivista recibe el encargo de restaurar el contenido de unas cintas de vídeo de la década de los 90 y ello abrirá la puerta a un mundo de sectas y crímenes. La crítica ha calificado Archivo 81 como “la serie que no te dejará dormir“. Lo cual resulta tentador para quienes creemos en el placer del susto.
El final, por cierto, también tiene su aquel y ha sido comentado ampliamente.
El terror goza de buena salud en el streaming (salvo en el caso español de Historias para no dormir versión siglo XXI -qué fallido todo-).
Después de la fabulosa Misa de medianoche (que era otra cosa: diálogos metafísicos intensos y un paisaje marino de pesadilla) llega Archivo 81 para alegrar la vida de fans del género terrorífico.
La creadora de esta serie es Rebecca Sonnenshine, especializada en terror y otras hierbas similares y cuyo nombre se halla en el origen de otras ficciones exitosas como Crónicas vampíricas, The Boys o American Zombie.
Una mirada en femenino y con un toque indie que moderniza el género y lo introduce en nuevos territorios.
La producción de series es una maquinaria incesante y bien es cierto que no resulta de oro puro todo lo que reluce pero, a veces, se hallan interesantísimas propuestas. Archivo 81 es una de esas joyas imprevistas. Quien quiera pasar miedo, aquí tiene una ficción poderosa.
Está funcionando. A la espera de que llegue la segunda parte de El juego del calamar, distraigámonos con una buena ración de temblores nocturnos.
Porque no hay nada más inquietante que una vieja grabación donde, de repente, hallamos algo enigmático. Algo que creíamos que no estaba allí.
ADEMÁS: Gaspard Ulliel: la brutal muerte en la nieve de una estrella
Noticias Relacionadas
Oscar a la Mejor Actriz 2025: nuestras apuestas
El amor secreto de ‘Animales fantásticos’
Cada vez falta menos para ver la esperadísima tercera parte de Animales Fantásticos, titulada Los secretos de Dumbledore. Será el 8 de abril cuando por…
Pepe Navarro a Bertín: “El p*** vídeo de Pedro J no lo he visto en mi vida”
Porque 15 años no son nada, que diría la canción. Y menos aún si una vez transcurridos, el reencuentro es tan intenso como el que…
‘Ruido de fondo’: un apacible fin del mundo con Adam Driver
Tras sus dos papeles bajo las órdenes de Ridley Scott en La casa Gucci y El último duelo, los dos últimos trabajos de Adam Driver,…
THE 100: las muertes más inesperadas y sorprendentes
The 100 es una serie que desde sus comienzos ha dado de que hablar. Ya sea por lo floja que empezó o lo oscura y…