‘Fue la mano de Dios’: Maradona, Nápoles e infancia

‘Fue la mano de Dios’: Maradona, Nápoles e infancia

Paolo Sorrentino ha decidido desnudar su disfuncional infancia en su nueva película, Fue la mano de Dios que parte de un suceso que marcó su adolescencia, coincidente con otro hecho que marcó a la sociedad italiana en los años ochenta: la llegada de Maradona al Nápoles. 

Para contar ese momento en el que su vida cambió para siempre, Sorrentino recrea en Fue la mano de Dios su adolescencia en la Nápoles de los 80, a la que no volvía a rodar desde su ópera prima. 

Una película a veces cómica, a veces trágica, que se se llevó el Gran Premio del Jurado y el premio Marcello Mastroianni para su protagonista en Venecia.

En la película se ve cómo Maradona causa estragos en la familia de Fabietto, protagonista de Fue la mano de Dios y álter ego del director. Esa familia ruidosísima, desparramada y caricaturesca “representa a la mayoría de familias napolitanas populares”, afirma el director.

Los críticos aseguran que, paradógicamente, la película más intimista de Sorrentino es la que menos se parece a su propio cine, ya que pasa de la exhuberancia de sus anteriores filmes para mostrar la historia con una camara quieta, desde la calma y la melancolía. Esto ha provocado desconcierto, pero no por ello ha dejado de recibir críticas benévolas.

 

Para interpretar a su padre, Sorrentino tenía claro a qué napolitano iba a llamar. Toni Servillo lleva trabajando con él desde su ópera prima, Un hombre de más (2001) y esta es su sexta película juntos. Y para interpretarse a sí mismo, eligió a un debutante Filippo Scotti, aspirante a actor y director. Completan el círculo más íntimo de los Schisa la madre (Teresa Saponangelo), el hermano mayor (Marlon Joubert) y la hermana (Rossella Di Lucca), perpetuamente encerrada en el baño tal y como Sorrentino la recuerda.

 

Ese misteriosísimo evento que cambió la vida de Sorrentino y que se desvela en la película fue precisamente lo que le llevó a encauzar su vida por el camino de la dirección de cine, por lo que es una buena oportunidad de conocer más íntimamente al director de La gran belleza (y descubrir por fin cuál es ese dichoso evento en torno al cual gira la película).

SARA FLAMENCO

ADEMÁS: Paco León se disculpa: “Es imperdonable haber romantizado una violación”

Noticias Relacionadas

El rotundo desmentido de Anabel Alonso sobre Verónica Forqué

Series & Cine

Se está publicando mucho (quizá demasiado) sobre la muerte trágica de Verónica Forqué. Su suicidio ha conmocionado a España pero, como siempre, también ha desatado…

+

‘The Covenant’: Jake Gyllenhaal y Guy Ritchie se alían (y sale bien)

Series & Cine

Atención a lo que Oven Gleiberman ha escrito sobre The Covenant en una entusiasta reseña publicada en Variety. Dice el crítico refiriéndose a Guy Ritchie,…

+

El meme de Marcos de Quinto que regresó del pasado tras su ataque a Pablo Iglesias

Series & Cine

Marcos de Quinto anda sobradísimo en Twitter y lo mismo lanza una advertencia a su propio partido para que no colabore con el Gobierno que sale…

+

A ver, ¿dónde está la censura de Atresmedia que yo la vea?

Series & Cine

Dice Vox que Atresmedia les ha censurado.  Dice Vox que la cadena que concedió a su líder, Santiago Abascal, la primera entrevista en un programa…

+

¿Quién es Clea, personaje de Marvel para Charlize Theron?

Series & Cine

Hace menos de una semana que se estrenó en cines Doctor Strange: en el multiverso de la locura, pero ya parece que ha pasado un…

+