El País Vasco está en plena campaña electoral y las previsiones no son muy halagüeñas para la derecha en general, ni la extrema derecha en particular.
Por tal motivo, toca hacer ruido. Como siempre.
Esta vez le ha tocado a Javier Ortega Smith, el portavoz de la formación de extrema derecha en el Ayuntamiento de Madrid, quien ha acudido a un mitin en Vitoria para, entre otras cosas, criticar el euskera. No parece la mejor estrategia para sacar votos en el País Vasco pero, ahí están con 52 diputados en el Congreso.
ADEMÁS: ¿Dónde se ha metido Paris Hilton?
Entre otras lindezas, Javier Ortega Smith ha dicho que el euskera batua usa “palabras inventadas que proceden de dialectos de distintas aldeas que no se entendían entre ellas“.
VAMOS A VER, @Ortega_Smith, mírate esto antes de faltar al respeto a un pueblo entero y a su lengua, una de las más antiguas y bonitas que se conocen. ¿Estamos? https://t.co/jyPf0OpaW2 pic.twitter.com/3wP2UIbH8x
— EstiGabilondo (@EstiGabi) July 5, 2020
No ha necesitado más el político de extrema derecha para incendiar las redes sociales. Insultos, menosprecios, desprecios y no aprecios han sido mayoría en la respuesta a la afirmación.
Obviamente, la respuesta que se ha viralizado ha sido la que ha cogido el camino distinto: el de la belleza. Y es que una joven, lejos de responder de forma directa a Javier Ortega Smith, ha obviado al político y ha optado por valorizar la belleza del euskera. ¿Cómo lo ha hecho? Poniendo ejemplos de significado de sus palabras y haciendo que miles de personas también se enamoren de la lengua.
ADEMÁS: La mutación de Oriana paso a paso
“Vengo a demostraos que el euskera es el idioma más bonito que existe“, comienza su vídeo. Un vídeo de un minuto en el que con 30 segundos ya ha convencido a todo el que ha llegado hasta ese momento.
Me acabo de enamorar del euskera, que bonito idioma,
— LledoVS (@LledoVS_Fotos) July 5, 2020
Qué maravilla
— Julián López (@JulianLopez) July 5, 2020
Es un idioma muy bonito, Ortega Smith se refiere al Batua, idioma gestado para que se entiendan pueblos aislados y con diferentes variantes del Euskera.
— GrupoChicasVox © (@Cristina355335) July 5, 2020
“En euskera no decimos ‘parir’, decimos ‘erditu’ que es algo así como ‘dividirse por la mitad; en euskera no existen las ‘abuelas’, existen las ‘amonak’ que son como buenas madres; no existe ‘enamorado’, existe ‘maitemindua’ que es algo así como ‘herido por amor'”
Y así es como la joven va encandenando ejemplos, con una sonrisa de oreja a oreja, sabedora que esta batalla la ha ganado de la mejor forma posible. No hay más que ver los comentarios para saberlo.
Fotos: Gtres
Noticias Relacionadas
Netflix, HBO, Disney… ¿cuánto han subido los precios del streaming en España?
Decían que las plataformas de streaming iban a cambiar la forma en la que el mundo veía la televisión. Y tenían razón. Ahora, también decían…
¿Por qué cayó la empresa de ‘Pocoyó’?
Pocoyó, Pato, Nina, Elly... Desde hace ya casi 20 años (se estrenó allá por el 2005), todos estos personajes, encabezados por el pequeño personaje vestido…
‘The Last Of Us’: el videojuego que se convierte en serie
El videojuego es una maravilla (de los mejores de la historia), el proyecto de serie lo firma HBO Max y los protagonistas son Pedro Pascal…
Legado en los huesos: llega la segunda parte de la Trilogía del Baztán
Asesinatos, mutilaciones, sectas, ritos satánicos y una policía que acaba de tener un hijo encargada de descubrir de donde sale todo esa barbarie. Así es…